October 21, 2025
El chavismo busca sustituir la democracia por la obediencia

 – La nación
El País

El chavismo busca sustituir la democracia por la obediencia – La nación

San José, 21 de octubre (elmundo.cr) – El secretario general de Liberación Nacional, Miguel Guillén, Lo hizo en contra de la propuesta del candidato presidencial del Partido Popular Soberano (PPSO), Laura Fernández, que “si las cosas se ponen muy mal” con la incertidumbre en Costa Rica, impulsará ante la Asamblea Legislativa una suspensión de garantías individuales.

Fernández dijo que “estoy dispuesto, como futuro presidente de Costa Rica, en casos estrictamente necesariosy si vemos una escalada de sicariatos o delitos relacionados con el crimen organizado, solicitar a la Asamblea Legislativa que derogue o suspensión de garantías individuales”.

“¿Y qué es eso? ¿Qué significa eso? Significa que si las cosas se ponen realmente feas, Dios no lo quiera, pero si las cosas se ponen realmente feas, con la inteligencia policial, localizar los barrios de máxima criminalidad, recoger órdenes de arresto y realizar operativos para sacar de la circulación a estos delincuentes”.explicó.

Ante esto, Guillén señaló que “queda más claro: Liberación Nacional es la última línea de defensa organizada, seria y responsable de la democracia costarricense. No porque reivindique ese papel, sino porque ha demostrado a lo largo de su historia que ante la amenaza del autoritarismo siempre se pone del lado de la Constitución, del diálogo y del país”.

“Consideramos con profunda preocupación las declaraciones de la señora Laura Fernández sobre los fundamentos de nuestro orden constitucional. Preocupa que aspirante a la presidencia de la República hable abiertamente de suspensión de derechos y, al hacerlo, demuestra un elemental desconocimiento sobre el papel de la Sala Constitucional y las bases del Estado de derecho costarricense”, afirmó.

El libertario enfatizó que “la Constitución no es un obstáculo a la autoridad, es su límite. No se puede invocar la orden para suprimir las garantías que defiende. Cuando se normaliza la idea de limitar las libertades como respuesta a los problemas, se abre la puerta a la arbitrariedad y el país enfrenta un abismo que otras naciones de nuestra América conocen muy bien”.

“Lo que escuchamos hoy no son deslices retóricos: es el lenguaje de un impulso autoritario que ya no se disfraza. El chavismo proclama sin reservas su voluntad de derrocarlos para sustituir la democracia por la obediencia”, aseguró.

Guillén explicó que “Costa Rica ha enfrentado amenazas como esta antes. En 1955, cuando Somoza, Trujillo y Pérez Jiménez y otros autócratas conspiraron para invadir nuestro territorio y destruir un gobierno libre, el país respondió unido, guiado por el civismo y la defensa de la legalidad”.

“Esa misma conciencia debe despertar hoy: La defensa de la República no se hace con consignas, se hace con instituciones fijas, ciudadanos vigilantes y una memoria viva de lo que costó ganar nuestra libertad”, concluyó.