
El Congreso concluye abril con 27 leyes aprobadas, siendo este el mes más productivo de las sesiones ordinarias.
Miércoles 30 de abril Cerca No solo uno Un nuevo año legislativo, sino también Reunión habitual que comenzó el 1 de febrero. Este mes ha sido especialmente significativo, ya que hemos visto el avance de diversas iniciativas que afectan a la población.
En abril, se Alternativos aceptados 27 facturas de manera final; lo que significa que estas propuestas ya han recibido Otro debate y han sido enviadas al ejecutivo para que el presidente Rodrigo Chaves las firma. Este proceso de aprobación es vital, ya que indica un paso hacia adelante en la creación de nuevas leyes que buscan responder a las necesidades de los ciudadanos.
Entre las tareas más destacadas se encuentra la Posibilidad de jubilación anticipada para quienes forman parte de la Gestión de pensiones obligatoria (ROPC), especialmente destinada a las personas que Sufren de enfermedades graves. Esta medida no solo es un alivio, sino que también representa un reconocimiento hacia aquellos que enfrentan desafíos significativos en su vida cotidiana.
Asimismo, se ha Sanción aprobada para quienes sean sorprendidos introduciendo Teléfonos móviles en cárceles, con penas de prisión que van de los 2 a 4 años. Esta nueva legislación busca mejorar la seguridad dentro de las instituciones penitenciarias y controlar el uso indebido de tecnología que podría comprometer la seguridad pública.
Otra de las tareas aprobadas consiste en la Exoneración del Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) para los exámenes y tratamientos relativos al cáncer de seno. Esta decisión es un paso crucial hacia un sistema de salud más equitativo y accesible, que permite a los pacientes recibir la atención necesaria sin cargas adicionales financieras.
Al final de este período legislativo, se han tomado también decisiones que Permitirán un instituto de investigación judicial (Oij) y la oficina del fiscal a Realizar acceso durante todo el día. Entre las novedades, destaca el sistema de alerta denominado “Alarma de kimberly“, que tiene como objetivo confirmar una reserva relacionada con la desaparición de mujeres de edad legal.
En adición, se han aprobado 2 proyectos durante la primera discusión, lo que demuestra un impulso significativo en el avance legislativo. Esta es la imagen con todos los iniciativa que fueron aceptados en el Diputado durante Abril:
Siga más: los diputados dejan leyes fijas para que OIJ y el enjuiciamiento sean atacados durante todo el día
El más
Según lo indicado en la asamblea ordinaria, Abril fue el mes más productivo comparado con febrero y marzo. Es importante resaltar que en el segundo mes del año solo se aprobaron 18 iniciativas durante el segundo debate, y 12 adicionales en marzo, lo que muestra un incremento notable en la productividad legislativa.
En total, 57 Aprobación final en MP se dieron, sumando a los que ocurrieron en el concesionario; un total de 88 tareas fueron aceptadas según la información proporcionada por la Oficina Presidencial de la Legislatura. Este resultado es un reflejo del compromiso constante por mejorar el marco legal del país.
De cara al futuro, el Jueves 1 de mayo inicia un período de Reuniones inusuales, en el que La agencia ejecutiva definirá la agenda en MP y mandatos. Este nuevo período se extenderá Hasta el 31 de julio, abriendo la puerta a la discusión de nuevas iniciativas y reformas necesarias.
El gobierno ya ha enviado la Primera llamada con alrededor de 90 propuestas legales, iniciando un proceso que se anticipa será fundamental desde el final de la etapa de elección hasta principios de mayo. En la jornada de mañana, se dará la elección del registro legislativo, siendo esta la última de este período de cuatro años. El lunes 5 se presentará el Informe de trabajo de Rodrigo Chaves en la asamblea, y las reuniones del 6 y 7 de mayo estarán dedicadas a un análisis detallado de ese discurso, lo cual marcará una nueva etapa en la legislatura.