
El Consejo de Salud advierte los desafíos en el proceso de expropiación para construir nuevos lugares del Hospital Geriátrico – La nación
El Consejo de Salud advierte los desafíos en el proceso de expropiación para construir nuevos lugares del Hospital Geriátrico
San José, 28 de agosto (Elmundo.cr) – LA Consejo de Salud del Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología, Raúl Blanco CervantesJunto con diferentes asociaciones que promueven la construcción de un nuevo centro especializado, celebró que hay progreso en el proyecto, aunque también reconoció que el desafío actual más importante se concentra en el proceso de expropiación del país.
A un foro celebrado el miércoles 27 de agosto, con la presencia de las autoridades del Fondo de Seguridad Social Costa Rican (CCSS). Alicia Avendaño RiveraPresidente del Consejo de Salud de ese Centro Médico indicó que después de la presentación de un recurso de Amparo, logros significativos como el Declaración de interés público de la tierrael Estudio funcional -aprobación y el Confirmación de recursos financieros por parte de la institución.
“Sí, hay recursos financieros, y ya hemos aprobado el plan funcional, lo cual es una excelente noticia. Sin embargo, el mayor obstáculo sigue siendo la expropiación del país, sin el cual no puede ir a la etapa de licitación. Este proceso puede llevar un año o un año y medio, por lo que estamos interesados en encontrar este procedimiento y garantizar que dijimos en 2030”, dijo Avendaño.
Avendoño dijo que se solicitará CCSS Mesas de trabajo para dar un monitoreo estricto para seguir adelante. Además, se buscará un enfoque de los propietarios de tierras con el fin de facilitar los acuerdos.
Teletón para adultos mayores
Paralelo, la importancia del apoyo ciudadano para el Teletón 2025cuyos recursos estarán destinados al equipo del futuro hospital, especialmente en áreas como Fisioterapia y el Hospital diarioque requiere dispositivos y máquinas especializadas.
“Invitamos a toda la población a apoyar el teletón, porque cada contribución contribuirá directamente al equipo hospitalario. Es una causa noble que beneficiará a toda la población adulta del país”, dijo el presidente del Consejo de Salud.
El consejo tiene su compromiso con Dar monitoreo constante al proyectoPara que Costa Rica tenga un hospital moderno y equipado que garantice la atención integral de los adultos mayores.
Xavier condega
El mundo CR