October 2, 2025
El Contralor señala que el país es urgente para una “política de recolección” de manera integral

 – La nación
Política

El Contralor señala que el país es urgente para una “política de recolección” de manera integral – La nación

El asistente de la República apareció el miércoles para que la Comisión Materger publique su informe técnico sobre el presupuesto habitual 2026, que se analiza en la institución electoral.

Marta Acosta, jefe del gerente, dijo que el costo el próximo año “refleja la perseverancia de las debilidades estructurales”.

Este debilitamiento se debe a dos factores: “disminución de la carga fiscal y el déficit persistente actual que implica una deuda dependiente severa”.

Esto fue declarado por el gerente en sus resoluciones en el informe dado a los diputados de los propietarios.

En el informe, mencionó que un desequilibrio creciente entre los ingresos y el gasto aumenta el déficit financiero estimado al 3.7% del PIB y una tendencia a la consolidación fiscal, que ahora estima el índice de deuda de alto nivel, el 62%.

Según Acosta, el país debe ser alentado y alentado un horario a mediano plazo para aumentar los ingresos del país. Señaló un proyecto integral que le permite aumentar la eficiencia de los aranceles.

“Se propone que el país tenga una política de recolección temporal moderada, nos referimos a algo indispensable, no solo más impuestos o simplemente reduce informal, es decir, abordar el diseño y la gestión del sistema fiscal, que es más eficiente”, dijo el director.

“Una reducción informal, una reducción en la evasión, evalúa las exenciones de las exenciones … Debe pensar en los próximos años, no solo en 2026”, agregó.

También enfatizó que “ella es una hacienda digital muy importante por tener una colección más eficiente”, dijo Acosta a Pilar Cisneros, el jefe del partido gobernante.

Siga más: el presupuesto que el gobierno introdujo en 2026 es ISK 12.8 mil millones; ¢ 400,000 millones más de lo que se aprobó para este año

Sin confiabilidad

Dentro de las resoluciones hechas por el Gerente sobre el Presupuesto 2026, hay cosas que tienen confianza en la distribución de recursos.

“El presupuesto es más que un costo aquí y cuesta allí, es una herramienta de política pública, distribuir riqueza y a veces siento que perdemos un poco y el dispositivo pierde confiabilidad”, dijo Acosta.

Entre las cosas que creen que pierden confiabilidad en los gastos actuales el próximo año están:

  • -Antensar el resultado financiero
  • -Kn la regla de equilibrio
  • -En la trazabilidad de la marca al usar recursos para gastos sociales
  • -Card información de grandes recursos que se tratan con presupuesto adicional (fideicomiso)
  • -Eyfi no tiene un período fiscal continuo cuando hay una brecha en la evaluación
  • -Excree información con enfoque regional y de género basado en el género
  • -Conos cancales asociados con proyectos de inversión que no cumplen con la orientación técnica apropiada

En este contexto, el gerente dio algunas sugerencias como: fortalecer la transparencia, profundizar las conversaciones de deuda, una mayor consideración pública, la eficiencia del gasto y la corrección de antecedentes que permite, enfrenta importantes desafíos nacionales.