May 1, 2025
El diputado de Pusc se encontró en el camino de su compañero y abandonó la primera oficina.
Política

El diputado de Pusc se encontró en el camino de su compañero y abandonó la primera oficina.

El delito de Pusc se convirtió en un hito en el ámbito político, ya que la decisión final recayó en que Daniela Rojas se posicionara como la candidata para ocupar la primera oficina encargada de los contratos y negociaciones con Rodrigo Arias. Sin embargo, esta elección no fue recibida de forma unánime, generando una serie de debates y desacuerdos internos.

Uno de los congresistas que se abstuvo de votar en esta crucial decisión fue Carlos Felipe García. En una asamblea celebrada el jueves, García propuso su propio nombre para el puesto, el cual había ocuado durante el tercer período legislativo. Su intervención complicó lo que inicialmente parecía un proceso simple, transformándolo en una serie de negociaciones intrincadas y discusiones acaloradas.

En la primera ronda de votaciones, García recibió el respaldo de 20 suplentes. Sin embargo, su cifra quedó por debajo de los 28 votos que obtuvo Rojas. A pesar de contar con un buen número de apoyos, no alcanzó el mínimo necesario de 29 votos, por lo que se procedió a una segunda vuelta para decidir el resultado final.

Antes de esta segunda votación, se llevaron a cabo múltiples intentos de renegociación entre diferentes grupos políticos, lo que reflejaba la tensión y la urgencia por llegar a un consenso antes de que se cerrara el proceso. Fue evidente que algunos miembros del Partido Liberación Nacional (PLN) rompieron filas, complicando aún más la situación. La falta de voto de Rojas reavivó las inconsistencias y las discusiones internas, lo que llevaba a un debate sobre quién debería realmente ocupar la posición en la que se estaba eligiendo.

Finalmente, llegó el momento de la segunda votación, y el panorama cambió para García. Con un total de 28 votos, logró superar a Rojas, que recibió 27. Sin embargo, había también un voto nulo y un voto en blanco. Según las reglas establecidas, estos votos se suman al total del candidato que obtuvo más, lo que significaba que García contaba efectivamente con 30 votos, asegurando de esta manera su posición en la primera oficina.

Siga más: Rodrigo Arias es elegido presidente de la Asamblea Legislativa; un logro histórico al dirigir el parlamento por cuatro años consecutivos.

García celebró su victoria. (Alonso Solano/The Observer)