September 6, 2025
El diputado del PLP está interesado en liderar el comité de seguridad, mientras que Gilbeth Jiménez desea conservar su posición.
Política

El diputado del PLP está interesado en liderar el comité de seguridad, mientras que Gilbeth Jiménez desea conservar su posición.

En el contexto de las reuniones solemnes que tuvieron lugar a inicios de mayo durante la sesión legislativa, así como a principios del año anterior, se espera que el período legislativo actual lleve a Rodrigo Arias a definir con claridad la formación del nuevo mandato. Esta fase es crucial para que tanto el gobierno como los distintos partidos políticos puedan estructurar de manera efectiva sus objetivos y prioridades a lo largo del año.

En vista de los acontecimientos de los últimos años, es previsible que el presidente de la Asamblea tome cerca de dos semanas para determinar cómo se llevarán a cabo las asignaciones de suplentes en cada una de las instituciones legislativas. Este proceso es habitual y permite que las decisiones se tomen de manera organizada y eficiente, reflejando las necesidades actuales del país.

Las expectativas para este año son elevadas, y uno de los temas críticos que se debe abordar es la seguridad, que se considera una de las principales prioridades por parte del presidente Arias, así como por la mayoría de los miembros de la facción política, especialmente en relación con los problemas de criminalidad y violencia que han afectado a diversos sectores de la población.

Para abordar esta cuestión, el trabajo realizado por el Comité de Seguridad y Medicamentos será fundamental. Este comité se enfrenta a la responsabilidad de proponer iniciativas y políticas que pueden mejorar la situación actual. Un nombre que ha surgido como posible candidato para ocupar un puesto crucial en este ámbito es el de Gilberto Campos, quien actualmente se desempeña como comandante de los liberales.

No obstante, la Legislatura aún no ha confirmado su participación, aunque tampoco la ha descartado. Cuando se le preguntó sobre el asunto, Campos dejó entrever que se necesitará tiempo para definir la tarifa y el proceso para la designación.

“Hasta ahora, no hemos concretado nada. Hay que tener paciencia y esperar un poco más”, comentó el liberal. “Entendemos que la oficina presidencial está concentrada en la formación de un mandato sólido, y tras eso, los otros comités podrán seguir adelante con sus trabajos”, añadió.

El comité de seguridad fue dirigido durante los dos primeros años por la diputada Gloria Navas, y el año pasado estuvo a cargo del subdirector de la Libertad Nacional, Gilberth Jiménez. Esta continuidad en el liderazgo muestra un esfuerzo por mantener la estabilidad y el enfoque necesario en los temas más apremiantes del país.

Verifique más: Breaks Los funcionarios definen prioridad el año legislativo último: Seguridad del país

Jiménez dirigió la comisión el año pasado.

Quiere continuar

Jiménez, el libertario que consultó con el observador el martes, ha expresado su interés en continuar desempeñándose como presidente de la comisión, algo que subraya su compromiso con los temas que están sobre la mesa. “He solicitado que me incluyan en las tarifas de seguridad, medio ambiente y terratenientes”, mencionó, aludiendo a las áreas que ha manejado desde su llegada al Parlamento, lo cual demuestra una clara intención de continuar su labor en estos importantes temas.

“Aún estamos esperando el anuncio del presidente de cada tarifa, pero se ha señalado la posibilidad de que pueda continuar”, agregó. Es importante notar que, a pesar de que Jiménez no votó por Rodrigo Arias en las elecciones del 1 de mayo, está a la expectativa de la definición de los nombres propuestos para cada mandato y de si podrá seguir involucrándose en cuestiones de seguridad y contrabando de drogas.

“No se ha discutido aún, pero existe la posibilidad de que puedas seguir siendo un requisito previo”, indicó, mostrando su disposición a colaborar en lo que sea necesario. El diputado también destacó que su equipo ha logrado más del 80% de eficiencia en la aprobación de 33 proyectos, lo cual puede interpretarse como una carta de presentación sólida para su candidatura a la presidencia de la comisión.

“Esto demuestra el liderazgo que hemos practicado y la dirección que hemos tomado”, concluyó, reafirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar del país.