October 13, 2025
El ejército quiere ampliar la zona militar de un rincón privilegiado de Mallorca. Sus vecinos no se apresuraron a decírselo.

 – La nación
Tecnología

El ejército quiere ampliar la zona militar de un rincón privilegiado de Mallorca. Sus vecinos no se apresuraron a decírselo. – La nación

Cap del Pinar es un Lugar de postal del norte de la isla de Mallorca. Acantilados, calas, árboles y vistas únicas al Mediterráneo. Nada de esto ha impedido que esta pequeña franja de tierra motive una “riffraffe” institucional entre el ayuntamiento de Alcúdia (21.000 habitantes), donde se ubica la pequeña península, y el Ministerio de Defensa. El motivo: Cap del Pinar es un lugar privilegiado para los locales, pero también una zona de interés para la defensa nacional.

La pregunta es qué tan compatibles son ambos usos.

¿Qué pasó? que el futuro de Cabo del Pinarun cabo al norte de la isla de Mallorca, ha provocado un conflicto institucional entre el gobierno y la isla Ayuntamiento de Alcúdiael lugar donde se encuentra el promontorio.

¿La razón? Para el departamento que dirige Margarita Robles se trata de una zona de “interés nacional” para la defensa. Pero para el consistorio es aún más: un espacio para “alto valor patrimonial y natural” que juega un papel importante en las tradiciones locales y no se puede robar a los vecinos.

¿De dónde viene el problema? Para entenderlo hay que retroceder unas cuantas décadas, a principios de los 40cuando el ejército inició una expropiación forzosa de las tierras de la victoria. tu objetivo, recordar el confidencialIba a instalar baterías militares y servicios de apoyo en varios puntos estratégicos de la isla mallorquina: Cap del Pinar y Cap Gros.

En 1947, el ayuntamiento de Alcúdia (ciudad donde se ubicó el primero) aceptó la cesión, pero añadió letra pequeña aclarando que el terreno se cedía de forma temporal y se reservaban ciertos derechos. Eso fue hace 79 años, pero la zona y especialmente su uso siguen siendo un tema de conversación hoy en día.

¿Porqué es eso? Porque la presencia del ejército marcó el aprovechamiento del entorno, que pasó a centrarse en la defensa nacional. Tanto es así que el ayuntamiento y el gobierno de Alcúdia llegaron a un acuerdo a principios del siglo XXI un acuerdo para que los residentes puedan disfrutar del Cap del Pinar, pero bajo unas determinadas condiciones.

Como se publicó en abril de 2009 periódico mallorquín, El pacto estipulaba que se permitiría visitar la base militar durante los meses de verano, sujeto a una cuota máxima diaria de 50 personas. Sí, había que solicitar previamente un permiso especial, como era el caso en la práctica. asusta a algunos vecinos. El resultado es que los locales han podido seguir disfrutando de la zona, aunque con restricciones.

¿Y qué pasa ahora? Que el ejército quiere reforzar su presencia en este pequeño (y privilegiado) afloramiento del norte de Mallorca. Recientemente el ministerio comunicado al ayuntamiento, que quiere declarar un cuartel situado directamente en Cape Street “zona de interés para la defensa nacional”. En otras palabras: quiere ampliar la superficie que ya utiliza como campo de maniobras y tiro a 145 hectáreas.

Aunque el departamento de Margarita Robles todavía está redactando el real decreto que le permitirá ampliar el “ámbito de interés”, la comunicación fue suficiente para poner en alerta al Consell Balear, que reaccionó rápidamente.

¿Qué hizo? Hace unas semanas el pleno comunitario aprobó el traspaso a la defensa Lista de acusaciones. En principio, el ayuntamiento advierte de que, además del uso del medio ambiente, la ampliación “podría afectar negativamente a las autoridades locales” en cuestiones urbanísticas y patrimoniales. Porque si hay algo que preocupa en Alcúdia es que sus vecinos perderán el acceso a una superficie de 500 m “alto valor patrimonial natural y cultural”.

“Esa es nuestra principal exigencia. No queremos tener que obtener permisos para subir”, explica el alcaldeFina Batlessa, una el confidencial.

¿Por qué esta preocupación? Porque no es un ámbito cualquiera. Más allá del tuyo Protección ambientalLa península de Cap del Pinar es un lugar de tradición y placer para los vecinos. Se organizan excursiones muy populares, sin olvidar las calas (o caminos a calas) repartidas por toda la zona.

La gran pregunta es: si el Departamento de Defensa decide ampliar el área militar, ¿cómo afectaría eso el uso del medio ambiente por parte de los locales? Al fin y al cabo, los vecinos ya han vivido lo que pasó con las propiedades que fueron transferidas en los años 40. Por tanto, las alegaciones del ayuntamiento lo dejan claro uno de sus objetivos “Mantener el senderismo y la actividad senderista”, “Garantizar el acceso sin autorización previa” y proteger las fiestas populares que se celebran en Victòria.

“No debe dar lugar a restricciones injustificadas a los derechos de los ciudadanos y a la autonomía municipal. Alcúdia debe preservar su entorno y sus tradiciones.” resume Linares En diario de mallorca. En sus acusaciones el consistorio preguntas La ampliación de la zona militar no afecta a las “actividades de senderismo y senderismo” ni supone una “restricción a la libre circulación de personas” durante las vacaciones. Los cazadores también tienen una licencia válida hasta 2028.

¿Qué dice la defensa? El tema ha causado tanta controversia que el Departamento de Defensa ya ha sido publicado dejar claro que la ampliación no afectará el disfrute de la zona. También ha dejado claro que no busca otras 145 hectáreas adicionales, sino que esa será la superficie total que gestionará tras el cambio, incluidas las que ya controla desde los años 40. En concreto, se trata de un terreno de 400 metros de longitud que le da un tramo de carretera y parte del entorno.

¿Esto afectará el uso público? Hace unos días el departamento de Robles garantizado A diario de mallorca que tanto excursionistas como cazadores puedan seguir disfrutando de la zona “sin ningún problema”. Eso no detuvo el debate. ha escalado incluso más allá de la política local y regional al Congreso, donde Sumar Més registró varias preguntas sobre el tema.

Imágenes | Wikipedia (Frank Vincentz) Y Selvatgi (Flickr)

En Xataka | Ibiza les prometió felicidad con sus bahías. Hasta que las villas de lujo y los beach clubs empezaron a privatizarlos con hamacas