September 6, 2025
El experto en salud internacional aborda el síndrome de agotamiento en enfermería en Costa Rica

 – La nacion
Tendencias

El experto en salud internacional aborda el síndrome de agotamiento en enfermería en Costa Rica – La nacion

El experto en salud internacional aborda el síndrome de agotamiento en enfermería en Costa Rica

SAN JOSÉ, 07 de agosto (Elmundo.CR) – La Universidad Latina de Costa Rica, en colaboración con la Universidad Estatal de Arizona (ASS), recibe la visita del Dr. Colleen Cordes, asistente de vicecedentes de la Facultad de Soluciones de Salud de ASU y Asesor Internacional en el Proyecto de Síndrome de Burnout en Enfermeras.

El Dr. Cordes, que estará en el país hasta el viernes 8 de agosto, ofrece consejos a un equipo de investigación interdisciplinario de Ultine. Este equipo, que consta de profesionales de psicología, salud y neurociencias cognitivas, lidera un proyecto que está en la etapa de validación y recopilación de datos a través de una grabación electrónica anónima.

Según la Dra. Christine Karkashian, investigadora principal del estudio, “es el propósito de generar evidencia científica estricta a niveles de agotamiento y su relación con los factores de riesgo laboral como el estrés y la depresión ocupacional, y los factores de protección como la resiliencia personal, en una muestra de enfermeras que trabajan a nivel hospitalario en Costa Rica”.

Síndrome de agotamiento, reconocido por la Organización Mundial de la Salud como una amenaza para la salud mental de los profesionales de la salud, especialmente el personal de enfermería en Costa Rica. Aunque la legislación nacional aborda la salud ocupacional, las condiciones en muchos centros de salud reflejan realidades adversas.

Pandemic ha exacerbado esta situación y demuestra que la urgencia de implementar políticas públicas efectivas y acciones institucionales. Los estudios internacionales han documentado un aumento en la tensión, el agotamiento, la ausencia y la rotación laboral entre el personal de enfermería.

La visita del Dr. Cordes es una oportunidad para fortalecer la cooperación académica internacional y promover soluciones basadas en evidencia que mejoren el bien del personal de salud en Costa Rica.

Edmundo
El mundo CR