
El gerente de infraestructura de CCSS critica el juicio contra Marta Esquivel.
San José, 14 de mayo (Elmundo.cr) – el Gerente de infraestructura del Fondo de Seguridad Social Costa Ricac(CCSS), Jorge Granados expuso el martes ante los delegados de la reunión legislativa que se ha visto afectado por un Enjuiciamiento institucional promovido por Marta Esquivel. Esta controversia ocurrió durante su período como presidente ejecutivo de la entidad, lo que ha generado una serie de interrogantes sobre la gestión dentro del CCSS.
Estas declaraciones fueron vertidas en el contexto de la Comisión de Investigación Especial de presuntas irregularidades en el CCSS, después de que el diputado Luis Diego Vargas, del Partido Liberal Progresista (PLP), le consultara sobre su situación y decisiones recientes. Granados explicó que su suspensión en 2023 fue resultado de una decisión tomada por la Junta Directiva, luego de un intercambio con la diputada del PLN, Paulina Ramírez, sobre el terreno destinado a la edificación del nuevo Hospital Nacional de Cartago.
En un tono directo, Granados insinuó que su suspensión se debió a su valiente respuesta a la diputada Ramírez, lo que, según él, no debería haber sido motivo de castigo. “No dudo que mi suspensión fue por haber respondido a la diputada Paulina Ramírez”, aseguró Granados ante los legisladores presentes, tratando de dejar claro que su actuación fue, en última instancia, en favor de la transparencia y la rendición de cuentas.
Archivo público
El funcionario defendió con firmeza que sus declaraciones estaban fundamentadas en la información contenido públicamente en el archivo de oferta, donde se incluyen estudios cruciales como el uso de la tierra y el Impacto en la carretera, los cuales habían sido interrogados por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, en una conferencia de prensa. Granados insistió en que “firmo un comercio que indique que estos estudios se incluyen de acuerdo con el archivo de presentación, que es público”. Sin embargo, dos días después, la junta tomó la decisión de enviarlo de vacaciones, aduciendo que era el conductor que había acumulado menos días de descanso.
Granados fue separado de su posición desde el 26 de mayo de 2023 hasta el 22 de enero de 2024, y comentó que en ningún momento se le ofreció una audiencia para evaluar su desempeño individual, refiriéndose a que solo compartió lo que estaba “en el ojo de alguien”. Esto genera una sensación de desconfianza y falta de transparencia dentro de la institución.
Proyecto cuestionado
Respecto al proyecto del Hospital de Cartago, Granados enfatizó que Nunca recibió un criterio técnico oficial de ninguna institución competente que justificara la paralización de las obras. “Sinceramente, desde mi perspectiva, el proyecto del Hospital de Cartago es el que ha sido más analizado y estudiado con criterios técnicos del país”, subrayó, defendiendo la robustez de los estudios realizados hasta la fecha.
Además, describió cómo se siente “Extraño” por la decisión de la compañía mexicana que había sido adjudicada para desarrollar el proyecto, la cual decidió renunciar a la operación pese a su argumentación a favor del contrato ante el controlador general de la República. “Es extraño que hayan citado problemas económicos y ahora compitan para construir los montones de magia del National Children’s Hospital”, concluyó Granados, sugiriendo que las prioridades en el desarrollo de la infraestructura de salud podrían estar mal enfocadas.