May 5, 2025
El gobierno español señala que llevará ‘muchos días’ determinar las causas del eclipse.
El Mundo

El gobierno español señala que llevará ‘muchos días’ determinar las causas del eclipse.

La ministra de Transición Ecológica de España, Sara Aagesen, hizo un anuncio este domingo que ha captado la atención de los medios: “muchos días” pasarán antes de que se pueda identificar el origen del significativo eclipse que afectó a la península ibérica el lunes pasado, provocando una paralización notable en el país. Este evento ha dejado a muchos preguntándose acerca de las causas y sus consecuencias.

En una entrevista que tuvo lugar y fue publicada en el periódico El País, Aagesen enfatizó que “estamos hablando de muchos días” en referencia a la investigación que se lleva a cabo para determinar qué causó completamente este fenómeno inesperado. La ministra también destacó la importancia de considerar todas las teorías posibles, incluso aquellas que podrían parecer un tanto inusuales, como la de un ‘CyberAt Attack’, lo que sugiere que no se descartan hipótesis extremas en la búsqueda de respuestas.

Uno de los puntos que la ministra destacó fue el potencial papel que las energías renovables podrían estar desempeñando en este eclipse. Aagesen mencionó la posibilidad de que algunas instalaciones fotovoltaicas en el suroeste de España, como se indicó por el operador español de Electric Red (REE), puedan haber sido parte de la ecuación. “Hoy no sabemos qué instalaciones de generación son las que han dejado de estar en el sistema,” comentó Aagesen, subrayando la incertidumbre actual sobre el estado de las fuentes de energía en el país.

Cuando se le preguntó específicamente sobre las instalaciones fotovoltaicas, Aagesen constató que, a pesar de que algunas de estas podrían ser descartadas, es fundamental entender la distribución y la cantidad de energía solar en esa región. “Si hablamos de un destino fotovoltaico, puede ser descartado, aunque en el mapa se puede ver las diversas tecnologías de generación de cada área. Y hay mucha energía solar fotovoltaica en el suroeste de España,” explicó, lo que resalta la necesidad de un análisis exhaustivo sobre el impacto de estas fuentes de energía.

A pesar de las dificultades actuales, Aagesen defendió la idea de que “la energía renovable no es incierta en sí misma”. Consideró que culpar a las energías renovables como la única causa del incidente sería “simplista”. Tras el eclipse, múltiples expertos han comentado sobre el desajuste entre la producción y el consumo de electricidad, un fenómeno que puede tornarse más complicado sin las tecnologías adecuadas en una red donde predominan las energías solar y eólica.

La ministra también resaltó que “la energía renovable le da a España la posibilidad de lograr la independencia energética, un objetivo sumamente importante en un mundo geopolíticamente vulnerable”. En este contexto, tener fuentes de energía autóctonas se vuelve esencial, sobre todo поr las tensiones internacionales actuales.

Adicionalmente, Aagesen concluyó mencionando que mejorar las interconexiones con los países vecinos, como Francia, podría ser un paso positivo hacia la estabilidad de la red eléctrica. A pesar de que Francia ha tenido algunos problemas relacionados con cuestiones ambientales en sus relaciones bilaterales, la ministra insistió en que existe un propósito mutuo entre ambas naciones para avanzar en este sentido y encontrar soluciones conjuntas a los desafíos energéticos.