May 11, 2025
El grupo de hielo reafirma su solidez financiera tras los resultados de 2024.
El País

El grupo de hielo reafirma su solidez financiera tras los resultados de 2024.

El Grupo de hielo ha reiterado su robustez financiera tras anunciar los resultados del año 2024. La institución, que juega un papel clave en el suministro de electricidad y otras formas de energía en el país, se sintió en la necesidad de aclarar su situación económica después de que circularan rumores y especulaciones en los medios de comunicación sobre sus estados financieros consolidados de 2024.

En un comunicado oficial emitido el 8 de mayo en San José, la entidad dejó claro que sus finanzas son “sólidas y estables”. Esto es un punto crucial en un contexto donde muchas organizaciones enfrentan incertidumbres económicas. La declaración también señala que hay un optimismo considerable respecto a los resultados financieros, gracias a las mejores calificaciones de riesgo otorgadas por agencias de calificación de renombre internacional, incluyendo Calificaciones de Fitch y Temperamento. Esta mejora es un indicativo positivo que respalda la estabilidad financiera del grupo.

Siguiendo con la información proporcionada, el Grupo ICE ha enfrentado recientemente desafíos significativos debido al fenómeno natural conocido como El Niño, que ha impactado la producción de electricidad en varias regiones. Como resultado, la institución ha registrado un aumento en sus gastos operativos, especialmente en lo relacionado con la adquisición de combustible y las contribuciones energéticas al Mercado eléctrico regional (MER). Este ajuste se ha realizado de manera cuidadosa para minimizar el impacto en la economía de los usuarios, manteniendo la salud financiera de la entidad.

Un cambio importante que se implementó fue la modificación en la metodología de Costos de generación variable (CVG). Esta modificación ha permitido equilibrar el impacto en las tarifas para los consumidores, al diferir su ajuste hasta un enfoque de liquidación anual. La resolución de AREESEP publicada en noviembre de 2023 establece que esta modificación previene fluctuaciones drásticas en las tarifas, proporcionando así un entorno más estable y predecible para los usuarios de servicios eléctricos. Además, se han programado dos liquidaciones extraordinarias anuales bajo la resolución RE0106-JD-2010, lo que da un nuevo marco a la gestión económica de esta entidad.

Por otro lado, el Grupo ICE también anunció que planea ajustar la cantidad para CVG a través de tarifas que se implementarán en 2025. Esto incluye la recuperación de montos pendientes de 2023, así como las diferencias entre lo real y lo proyectado para 2024. Importante destacar es que el grupo niega que haya una cantidad pendiente de recuperación transferida a 2026 o años posteriores, apoyándose en decisiones arancelarias como RE0164-II-2010 y RE0097-II-2024, que respaldan su posición. Esta claridad busca eliminar cualquier confusión que pudiera surgir alrededor de sus finanzas.

La declaración finaliza enfatizando que la información diseminada por sindicatos y en diversos medios es errónea y, en gran medida, sugiere una realidad inexacta que podría engañar a los clientes. En este sentido, el Grupo ICE hace un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales. La transparencia es clave para mantener la confianza pública, especialmente en tiempos de incertidumbre económica.

Edmundo
El mundo CR