
El Hotel Waldorf Astoria Costa Rica – Punta Cacique ha inaugurado sus puertas.
SAN JOSÉ, ABR (Elmundo.CR) – Tras un arduo período de desarrollos y una inversión que supera los $200 millones, el Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ha abierto oficialmente sus puertas al público. Este hito marca el inicio de una nueva era en el turismo de lujo en la región, consolidando a Costa Rica como un destino competitivo en el ámbito global.
Este destacado proyecto turístico ha sido concebido y desarrollado por la reconocida firma costarricense Garnier & Garnier, que se ha aliado estratégicamente con Hilton para llevar a cabo este ambicioso emprendimiento bajo la prestigiosa marca Waldorf Astoria. Esta alianza no solo resalta la calidad de la hospitalidad costarricense, sino que también posiciona al país en el mapa internacional, atrayendo la atención de los viajeros que buscan experiencias exclusivas y de alto nivel.
La llegada del Waldorf Astoria a Costa Rica supone un cambio significativo para la región de Guanacaste, que está viendo cómo se transforma en un epicentro de experiencias altamente exclusivas. Este proyecto tiene el potencial de impulsar el desarrollo económico local y atraer nuevas inversiones, lo que resulta esencial para el crecimiento sostenido de la comunidad.
Philippe Garnier, presidente y director general de Garnier y Garnier, expresó: “La apertura de Astoria Waldorf en Costa Rica establece un nuevo estándar en la hospitalidad del país. Este proyecto no solo marca un período de transformación, sino que también reitera nuestro compromiso con la comunidad local y con la creación de un impacto positivo en la región”.
El Waldorf Astoria Costa Rica se extiende en un área estratégica entre Peneca Playa y Jaol Calzón, e incluye 188 lujosas habitaciones y suites, así como una zona residencial que alberga 19 apartamentos de dos y tres habitaciones. Además, el complejo cuenta con 17 casas de lujo, cada una con cuatro o cinco habitaciones, adecuadas para familias y grupos que buscan disfrutar del hermoso entorno natural costarricense.
Más que hoteles: motor de desarrollo para Guanacaste
Durante la fase pico de construcción, este proyecto proveyó más de 1,400 empleos directos en el sector de la construcción. Con su apertura, se estima que generará alrededor de 800 nuevos empleos directos e indirectos, evidenciando un compromiso firme con la población local, ya que se prevé que 9 de cada 10 de estos empleos serán ocupados por residentes de Guanacaste.
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo social, Garnier & Garnier han establecido colaboraciones con centros de capacitación técnica durante más de dos años. Estas alianzas están diseñadas para preparar a la comunidad de Guanacaste en áreas clave como hospitalidad, atención al cliente, idiomas y habilidades comerciales.
El Waldorf Astoria Costa Rica ha sido concebido con un enfoque ambientalista riguroso, donde cada decisión arquitectónica, del paisaje y de operación se ha tomado con la intención de no solo imitar la naturaleza, sino también de protegerla. Entre las principales iniciativas de sostenibilidad del proyecto destacan:
- Quince pasos de fauna y sistemas de monitoreo de vida silvestre, diseñados para preservar los ecosistemas locales y asegurar la conectividad ambiental.
- Más de 5,000 fragmentos de coral han sido plantados como parte de un proyecto de renovación marina, que ha logrado un 97% de tasa de supervivencia.
- Sistemas avanzados de reutilización de agua tratada, así como el ahorro de energía y la eficiencia térmica, junto con sistemas de ventilación natural en las áreas comunes.
- El proyecto ha sido certificado por el Programa de Bandera Azul Ecológica en diversas categorías, que incluyen construcción, biodiversidad y gestión de playas.
El diseño arquitectónico del hotel ha tomado como inspiración la topografía y los colores característicos de Guanacaste, utilizando elementos como rocas grises y tonos verdes de la temporada de lluvias, integrándose de manera armoniosa con el paisaje circundante. Desde el mar, el hotel se presenta como una extensión natural del entorno.
Una propuesta de alma local
La experiencia de los huéspedes está diseñada para conectar profundamente con la cultura local y la biodiversidad de Costa Rica. Con seis restaurantes que incluyen el Bistro “Chorotega Kitchen”, se hace uso de la flora autóctona disponible en los jardines y terrazas panorámicas, ofreciendo así una inmersión auténtica en el espíritu de Guanacaste, creando una conexión única y significativa.
Alberto Bonilla, gerente general de Garnier & Garnier, comentó: “Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique es una visión sobre el turismo que respeta, impulsa y enriquece. Este enfoque está enfocado en la sostenibilidad ecológica del lujo comunitario, generando un impacto positivo no solo en el país, sino también en la región”.
El inicio de operaciones del Waldorf en Costa Rica es un maravilloso testimonio del legado que puede forjarse cuando se unen el talento local, las inversiones estratégicas y una visión sostenible. Para Garnier y Garnier, este proyecto representa una semilla para la transformación que tiene el poder de trascender generaciones, reafirmando su compromiso con la construcción de un futuro lleno de propósito, excelencia e identidad para el país.