
El municipio de Cartago se niega a describir lo incómodo para Chaves-Observer CR – La nación
El municipio de Cartago votó el martes por la noche para declarar al presidente Rodrigo Chaves. La idea terminó con 6 votos en comparación con 3 que lo apoyaron.
La solicitud fue hecha por el ciudadano Alejandra Méndez Garita, basado en la supuesta “influencia repetitiva” del gobierno contra la provincia. Por la tarde, se apoyó el apoyo de los alternativos cartagineses Antonio Ortega (Frente Amplio) y Johanna Obando (independiente).
En la sesión, sin embargo, las llamadas no entraron y el voto dividió así:
Versus
- Roberto Solano – nos estamos comportando ahora
- Andres Zuniga – Estamos actuando ahora
- Franca Camacho – Nos comportamos ahora
- Grettel Quesada – Nos estamos comportando ahora
- Marvin Alvarado – ADN
- Alberto Acevedo – Progress Liberal
A favor
- Caleb Pichardo – PLN
- Jonathan Arce – PLN
- Marcela Quesada – PLN
En consulta con El Obserbador, ARCE informó que a pesar del hecho de que el asesoramiento legal ha informado que la imagen de Grato carece de apoyo legal, el apoyo se otorga con el contexto de algunos grupos de papa con Chaves.
“Lo hacemos por el titular de Cartago y Abadía que la provincia de Cartago ha tenido durante este gobierno. Rumble in Education, en la infraestructura, en el transporte público”, dijo.
Se expandió que también lo hicieron debido a problemas en seguridad y agricultura.
La solicitud “no agradable” tenía más muestras
La solicitud de declarar que no era agradable para Chaves no estaba sola en la solicitud del municipio.
En esta área para el nuevo hospital de la ciudad, había uno de los problemas que plantea disputas entre los residentes del local y el presidente como un signo de protestas y lienzo.
Entre los argumentos de la Declaración destinados a rechazar la presencia de Chaves en las celebraciones de la independencia, la oración fue con:
El ciudadano señala algunos hechos que “, dijo,” respaldan su solicitud de declarar a Chaves agradable:
- La expansión en la construcción del nuevo hospital, así como las condiciones del actual Max Peralta
- Terminación de Marta Rodríguez en la junta del Fondo de Seguridad Social Costa Rican en defensa de un proyecto.
- Los valores predeterminados en el trabajo Taras-La Lima
- La renuncia del proyecto Orosi II para un suministro de agua
- Falta de medidas en la contracción del servicio de autobuses
- Retraso en la expansión del tren al paraíso.
El interior, el movimiento había pasado por el proceso de revisión.
Cuando se le preguntó sobre el tema, el propio Chaves señaló que para la población de las macetas eran agradables.