
El nuevo Papa seguirá la trayectoria de Francisco.
Roma, 29 de abril (DPA) . El cardenal alemán Walter Kasper ha expresado su opinión sobre el futuro de la Iglesia Católica tras la muerte del Papa Francisco, sugiriendo que el nuevo Papa probablemente continuará la dirección que ha tomado su predecesor. A sus 92 años, fue entrevistado por el periódico italiano “La Repubblica”. Kasper, que ha tenido una larga y distinguida carrera en la Iglesia, es conocido por su enfoque pastoral y su deseo de una Iglesia más inclusiva.
En sus declaraciones, Kasper afirmó: “No creo que podamos regresar, y espero que sea absurdo. Creo que continuaremos progresando con un nuevo papa”. Estas palabras reflejan su optimismo sobre el futuro de la Iglesia, a pesar de la tristeza que sigue a la pérdida de un líder tan influyente como Francisco. Su énfasis en el progreso sugiere que anticipa cambios continuos que se alineen con la visión de modernización y apertura promovida por el Papa fallecido.
Aunque Kasper es una figura importante dentro del colegio cardenalicio, es relevante mencionar que ha superado el límite de edad de 80 años, lo que significa que ya no tiene derecho a voto en el cónclave que elegirá al nuevo Papa. Sin embargo, su experiencia y opiniones aún llevan peso en las discusiones sobre el futuro de la Iglesia. Se considera que su voz y su legado ofrecen una perspectiva valiosa a aquellos que sí participarán en la elección.
Kasper también aclaró que no ve una gran división entre reformadores y conservadores en el cónclave, a pesar de que este tipo de divisiones siempre puede surgir en cualquier grupo social. “Ese riesgo siempre existe en cada sociedad”, afirmó. “Pero creo que el centro abierto por el Papa Francisco es importante”, continuó, sugiriendo que la visión de Francisco ha creado un espacio que permite el diálogo y el entendimiento entre diferentes perspectivas dentro de la Iglesia.
El cardenal subrayó que la base de los cardenales que tienen derecho a voto es “su fe común”. En medio de la transición, él espera que estos electores unan las fuerzas para elegir a un nuevo Papa que siga los pasos de Francisco rápidamente. Este nuevo liderazgo será crucial para sostener la dirección que Francisco ha establecido, y es evidente que Kasper confía en que los cardenales buscarán a alguien que promueva la inclusión y el avance de la Iglesia en el mundo actual.
La reciente pérdida de Francisco, quien falleció el lunes pasado a la edad de 88 años y fue enterrado este sábado, deja un vacío significativo en el mundo católico. Durante su papado, Francisco fue un defensor de la paz, la justicia social y la reforma de la Iglesia, razones por las que muchos esperan que su sucesor continúe su legado. Con cada cónclave, la historia de la Iglesia Católica avanza, y la elección del nuevo Papa será un momento crucial no solo para la comunidad católica, sino para el mundo en su conjunto.