
El pago sin contacto en el transporte público alcanza los 35 millones de transacciones – La nación
El pago sin contacto en el transporte público alcanza los 35 millones de transacciones
SAN JOSÉ, 14 de agosto (Elmundo.CR) – La digitalización del transporte público en Costa Rica continúa progresando fuertemente. Según el Banco Central, desde junio de 2025 El sistema de pago sin contacto implementado en trenes y autobuses del Gran Área Metropolitana (GAM) ha alcanzado los 35 millones de transacciones procesadasque representa un desplazamiento total de boletos y monedas por más de ₡ 15 mil millones, lo que demuestra la rápida aceptación por parte de los usuarios y la facilidad ofrecida por contacto sin contacto sin contacto para satisfacer las necesidades de pago en su vida diaria.
Las transacciones totales procesadas hasta esa fecha fueron realizadas por la tecnología de contacto sin contacto en 1.488 autobuses de 37 compañías de transporte de pasajeros masivos que funciona con el sistema en el GAM.
Del mismo modo, gracias al hecho de que esta tecnología se activa en todos los trenes del Instituto de Ferrocarriles Costarricen (Incofer), se cuentan aproximadamente 4,6 millones de transacciones procesadas por esta ruta de transporte. Hoy, la mitad de los pasajeros incofer dejaron de usar boletos y monedas, y prefirieron el uso de tarjetas sin contacto. En el caso de los autobuses, la penetración es de aproximadamente el 30%, dependiendo de la ruta.
MasterCard, en alianza con actores del sector público y privado, ha gobernado desde el inicio de la implementación de la tecnología de pago no contactada en el transporte público. Para completar el área metropolitana de San José, todavía funciona con aliados en la calificación de dos rutas que permiten que alcance un nuevo hito y continúe digitalizando todo el servicio GAM.
“Estamos comprometidos a completar la implementación del pago electrónico en el área metropolitana grande y permitir esta tecnología en más de 2500 autobuses. Esta iniciativa nos permite influir en el 80% de los viajes de autobuses realizados en el país, lo que convierte la experiencia de millones de costarricenses con una Kattia Montero más ágil”, dijo la tarjeta maestra para costar a costeras.
Estos resultados consolidan a Costa Rica como una referencia regional en la innovación de la movilidad urbana y posicionan al país en la ruta para convertirse en el primer área libre de efectivo en América Latina.
Xavier condega
El mundo CR