May 9, 2025
El Papa, originario de Estados Unidos y evangelizado en Perú, ahora enviará misioneros desde el Vaticano.
El Mundo

El Papa, originario de Estados Unidos y evangelizado en Perú, ahora enviará misioneros desde el Vaticano.

Por Julián Ramírez Castro

Robert Prevost, un ciudadano estadounidense de 69 años con la doble nacionalidad peruana, ha sido nombrado el nuevo líder de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de Leo XIV. Este momento es histórico, ya que Prevost es el primer Agustiniano en asumir la presidencia de la Santa Sede. Su trayectoria como misionero lo llevó a Perú, particularmente a la ciudad norteña de Chiclayo, donde se desempeñó como Arzobispo. Desde el año 2023, ha estado vinculado al Vaticano, trabajando en una oficina encargada de investigar las nominaciones de obispos a nivel global.

En su primer mensaje como líder de la Iglesia, entregado en una combinación de italiano y español, Leo XIV rindió homenaje a su predecesor, el Papa Francisco, y extendió un cordial saludo a Chiclayo, la ciudad que ha marcado su vida como misionero y arzobispo. Su elección representa una serie de hitos significativos: no solo es el primer estadounidense con nacionalidad peruana en ser Papa, sino también el primer Agustiniano en acceder al trono de Pedro.

En sus primeras palabras como sucesor del Papa Francisco, pronunciadas desde su residencia en la Basílica de San Pedro, Leo XIV dijo: “Paz contigo”, enfatizando su compromiso con el misionero y el evangelismo. Acogió el tradicional Cabo Rojo, que su predecesor optó por evitar tras ser elegido en 2013.

Este acontecimiento marca el tercer Papa electo en el siglo XXI. Joseph Ratzinger (Benedicto XVI) fue elegido en 2005 tras un segundo día de deliberaciones y un cuarto voto. En 2013, Jorge Mario Bergoglio fue seleccionado la noche del segundo día del cónclave después de cinco escrutinios. En esta ocasión, solo se requirieron cuatro votos que le dieron la mayoría de al menos 89 en el Cónclave, llevado a cabo en la Capilla Sixtina en el Vaticano.

Un estadounidense con raíces europeas y amor por Perú

El nuevo obispo de Roma nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois. Es hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y Mildred Martínez, de raíces españolas. Tiene dos hermanos. Uno de sus pasatiempos favoritos, el tenis, es algo que no ha podido practicar regularmente desde sus años en Perú. Durante una entrevista, expresó su deseo de regresar a la cancha. Además, su pasión por los idiomas es notable: habla inglés de manera fluida (su lengua materna), así como español, italiano, francés y portugués. También tiene habilidades de lectura en latín y alemán.

Desde joven, Prevost mostró un sólido compromiso con las congregaciones Agustinianas. En 1977, ingresó al seminario menor de la Orden de San Agustín y luego continuó sus estudios en la Universidad de Villanova, en Pensilvania, donde se especializó en matemáticas y filosofía. A la edad de 26 años, fue ordenado sacerdote después de culminar su formación teológica en Chicago.

Un año después, a los 27, fue enviado a Roma por sus superiores para especializarse en derecho canónico. Allí obtuvo un título y un doctorado, consolidando su lazo con la Orden de San Agustín; su tesis se centró en el tema: «El papel del local anterior en la orden de San Agustín».

La historia de Leo XIV en Perú se inicia en 1985, cuando se unió a la Misión Agustiniana y fungió como Ministro de Asuntos Exteriores de las preliminares territoriales de Chulucanas, en el norte del Perú, durante un año. Después de esta experiencia y tras un año de descanso en su Chicago natal, Prevost vivió en Perú durante una década, durante la cual ocupó diferentes posiciones en la Diócesis de Trujillo. Durante este tiempo, su habilidad en español se consolidó considerablemente.

En 1999 regresó a Chicago y continuó su carrera eclesiástica dentro de la orden Agustiniana. Allí fue elegido general ante la Orden de San Agustín, cumpliendo dos mandatos hasta 2013.

El regreso a Perú y el Vaticano con “A Wink” de Francisco

En 2014, Robert Prevost realizó su regreso a Perú tras su nombramiento por el Papa Francisco como Administrador Apostólico de la Diócesis de Chiclayo, la misma a la que saludó en español durante su primer discurso como Papa. Desde ese año, Prevost ha ido consolidando su nacionalidad peruana, como informan medios como RPP. Su influencia en la Iglesia peruana ha sido significativa, participando en la Conferencia Episcopal Peruana hasta 2023 y ocupando cargos relevantes.

“Podemos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes, siempre abierta a todos, como en esta plaza, para dar la bienvenida a todos con caridad, diálogo y amor”, expresó Leo XIV en su declaración inaugural.

En enero de 2023, Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos, la oficina encargada de la delicada labor de elegir a obispos en todo el mundo. En septiembre de 2023, fue ordenado cardenal, lo que solidificó su posición en la jerarquía del Alto Vaticano y evidenció la confianza del difunto líder católico en su sucesor designado.

Con AP, Ephe y los medios locales peruanos