
El presidente Chaves y el ministro William Rodríguez ya han tenido la oportunidad.
San José, 24 de abril (Elmundo.cr) – El diputado Eli Feinzaig ha lanzado duras críticas hacia el Ministro de Turismo William Rodríguez, a quien se refirió de manera despectiva como “jetón”. Esto lo hizo al alertar sobre la alarmante disminución del turismo en el país, una situación que se ha vuelto insostenible.
Feinzaig puntualiza que el Ministro por fin está reconociendo un problema que ha estado presente durante siete meses consecutivos; sin embargo, el diputado también señala que su respuesta ha sido ineficaz. “Como Jalisco nunca pierde, el ministro ha estado tratando de buscar excusas y explicaciones, que los jóvenes de hoy describirían como de los más aleatorios”, compartió con frustración.
En su crítica, el diputado no solo cuestionó a Rodríguez por las justificaciones que ha brindado para la baja en la llegada de turistas, sino que también abordó temas delicados como la elección presidencial en Estados Unidos, un factor que, según el Ministro, habrìa afectado el turismo, la escasez de vuelos y las tarifas impuestas por Donald Trump. “Sin embargo, parece que el presidente Trump batió el tambor de las tarifas apenas el 2 de abril de este año, mientras que la caída del turismo ya se estaba produciendo desde agosto del año pasado”, aclaró Feinzaig.
El legislador no guardó palabras al señalar que, “lo que está atascado en el diagnóstico no es el más sabio, porque lo que realmente se requiere son soluciones”. En esta línea, destacó la necesidad de abordar la tremenda codificación del producto Costa Rica, como un resultado de la política suicida del banco central, que más que un suicidio se podría catalogar como un `asesino` de las actividades económicas, ya que ha apreciado el colón en aproximadamente un 27%.
Asimismo, Feinzaig recalcó que “la política de intercambio del banco central, bajo el mandato de Rodrigo Chaves y su administración, se asemeja a aplicar una tasa que es 2.7 veces mayor, afectando directamente tanto a las exportaciones como al turismo”. También se refirió a la creciente preocupación en el ámbito internacional sobre la situación del país, que ha llevado a una mala prensa y, en consecuencia, a un impacto negativo en las decisiones de los turistas al seleccionar un destino. En este contexto, el gobierno ha desestimado todos los esfuerzos presentados desde la Asamblea Legislativa, y particularmente por el Banco PLP, para fortalecer las fuerzas de seguridad con inversiones significativas.
“Es momento de hablar de soluciones. La primera es que, como mencionó mi colega Diego Vargas ayer, el Ministro de Turismo debe adoptar una postura proactiva y buscar soluciones efectivas. El presidente Chaves y el Ministro William Rodríguez han tenido su tiempo. Lamentablemente, no han hecho nada en tres años y no parece que vayan a actuar en este año perdido”, manifestó Feinzaig con resolución.
“El gobierno tiene la urgente necesidad de enviar misiones a países como Canadá, donde las intenciones de viajar a los Estados Unidos han caído en más del 70%, así como a diversas naciones europeas, donde los viajes hacia los Estados Unidos también han caído en porcentajes considerables de dos dígitos, representando un descenso del 10% y más. Es crucial que se hagan esfuerzos para atraer a esos viajeros que, por diversas razones, ya no se dirigen a lugares como Disney World o las playas de Florida. Ante esta crisis, el gobierno debe incrementar las fuentes de promoción del turismo, incluso si implica un recorte en otras áreas. Es un imperativo estratégico para atraer a los turistas que han dejado de visitar nuestro país debido a la competencia de ese coloso del norte”, concluyó Feinzaig.