
El presidente de los Estados Unidos ha emitido un mensaje contundente a Apple.


Apple todavía está en proceso de encontrar maneras efectivas para reducir su dependencia de China, lo cual ha sido un tema crítico en la agenda de la compañía. En una reciente conversación con inversores, Tim Cook, el CEO de Apple, confirmó un dato significativo: la mayoría del iPhone que se venderá en Estados Unidos en los próximos meses se fabrica en la India. Esto representa un avance en el proceso de diversificación que la compañía comenzó de forma silenciosa, y los resultados ya comienzan a manifestarse. Según informes, la mitad de sus iPhones para el mercado estadounidense ya proviene de fábricas en India, bajo la dirección del Primer Ministro Narendra Modi.
Sin embargo, esta estrategia no ha sido recibida con entusiasmo en todos los frentes. Durante una intervención pública reciente en Qatar, como parte de su gira por Medio Oriente, el presidente de los Estados Unidos expresó que tenía “un pequeño problema con Tim Cook”. En sus declaraciones, que fueron grabadas y están disponibles en YouTube, mostró una clara incomodidad respecto a la dirección que ha tomado Apple. Según su relato, supuestamente le habría dicho al CEO de Apple que: “Invertirás 500,000 millones, pero ahora descubro que estás construyendo en toda la India. No quiero que construyas en India”.
El presidente continuó expresando sus deseos en su presentación, afirmando que después de años asumiendo que Apple había construido fábricas en China, ahora se esperaba que se trasladara parte de esa producción al territorio estadounidense. “Queremos que construyas aquí. No estamos interesados en expandirnos en la India”, enfatizó en un tono directo, lo que podría señalar una nueva fase en las relaciones entre la nueva administración y la emblemática compañía de Cupertino, que es, sin duda, una de las más grandes del mundo en el mercado de valores.
En este contexto, por el momento, no está claro si este gesto tendrá un impacto significativo en la estrategia de diversificación industrial de Apple. A pesar de lo que se ha discutido, la compañía sigue produciendo la gran mayoría de sus iPhones en China y, actualmente, no hay fabricación de teléfonos inteligentes en los Estados Unidos.
Según el analista Dan Ives de Wedbush Securities, sería sumamente desafiante tanto para Apple como para los consumidores trasladar toda la producción de vuelta al país. En otras declaraciones recopiladas por The Guardian, expertos de Evercore también han señalado que la economía estadounidense “no está preparada” para ensamblar una cadena de producción móvil, mencionando que ni la infraestructura necesaria ni la mano de obra especializada están disponibles.
La autoridad comercial se mueve (nuevamente)
En paralelo a las tensiones entre Apple y la administración estadounidense, el panorama comercial internacional ha sido alterado por un régimen de tarifas mutuas que fue anunciado por la administración estadounidense el 2 de abril. En este contexto, se impusieron nuevos impuestos a las importaciones desde varios países, con aranceles del 145 % para los productos chinos. Sin embargo, es importante señalar que este régimen está siendo suspendido temporalmente.
Tras un progreso en las negociaciones entre Washington y Beijing, ambos gobiernos han acordado un período de descanso de 90 días en aranceles adicionales. Durante este tiempo, existe una tasa base del 30 % en las importaciones provenientes de China, así como en productos que se utilizan en otros países como India o Vietnam, que actualmente sólo pagan el 10 % en el mismo periodo.
¿Aliviará esto la presión a la que muchas compañías multinacionales están sometidas para acelerar la transferencia de sus cadenas de suministro fuera de China? El nuevo régimen comercial abre una ventana de oportunidades, pero también introduce un gran nivel de incertidumbre. ¿La industria tecnológica seguirá a la espera, observando cómo se desarrollan estos escenarios cada vez más cambiantes? Apple, en particular, debe evaluar cuidadosamente sus próximos pasos.
Fotos | La Casa Blanca | Wei View | Manzana
En Xataka | Una tormenta perfecta ha provocado lo que más temen los jugadores: Nvidia aumentará el precio de su GPU