May 11, 2025
El presidente de Synart, Fernando Sandí, responde a las críticas y aborda los desafíos estructurales.
El País

El presidente de Synart, Fernando Sandí, responde a las críticas y aborda los desafíos estructurales.

El presidente de Synart, Fernando Sandí, enfrenta una situación complicada llena de críticas y desafíos estructurales significativos.

San José, 07 de mayo (Elmundo.cr) – Fernando Sandí, Presidente Ejecutivo del Sistema Nacional de Radio y Televisión (SINART), ha decidido presentar su renuncia, un acto que ha generado considerable debate y sospechas sobre su futuro en la administración pública. En un comunicado dirigido al Presidente de la República, Rodrigo Chaves, Sandí enfatiza su compromiso con el fortalecimiento de los medios públicos y la imperante necesidad de realizar una evolución en la institución para adaptarse a las nuevas exigencias del entorno mediático actual.

El propio Sandí, quien asumió el cargo en marzo de 2023, declaró: “Acepté esta posición con un profundo sentido de compromiso para fortalecer los medios públicos”. Sin embargo, optó por no discutir en detalle las razones que lo llevaron a tomar esta decisión de renunciar, lo que ha suscitado numerosas especulaciones en los medios y entre la comunidad política.

Durante su breve pero intensa gestión, Sandí ha enfrentado un periodo cargado de controversias. Las críticas han sido particularmente virulentas por parte de la Unión de la Entidad, la cual lo acusó de operar de manera que podría estar cerrando puertas a la institución. En su gerencia, la jerarquía tuvo que lidiar con numerosos desafíos estructurales, operativos y financieros, que incluían la necesidad de actualizar una ley obsoleta y el deterioro de la infraestructura tecnológica que la organizan, lo que limita considerablemente su capacidad de modernización y adaptación a los tiempos actuales.

Aparte de estos desafíos internos, Sandí tuvo que enfrentar una serie de implicaciones reputacionales a raíz de investigaciones legislativas, junto con la oposición generalizada dentro de la República, logrando convencer a varios presupuestos extraordinarios que facilitaran la operación de la entidad en momentos críticos. A pesar de todos estos obstáculos, el presidente ejecutivo ha enumerado varios logros significativos durante su mandato, incluyendo la formulación de un ambicioso plan de reorganización institucional y el fomento del valor del personal como parte de un enfoque renovador hacia el trabajo colaborativo y la eficiencia.

Entre sus más destacados logros, Sandí hizo hincapié en la administración de 11 campañas publicitarias en el año 2023, priorizando la participación de los medios regionales. Esta estrategia no solo busca resaltar las voces locales, sino que también ha permitido eliminar compromisos exclusivos con 20 funcionarios, lo cual ha generado un ahorro sustancial de más de ¢ 90 millones anuales. Asimismo, ha iniciado un proceso de depuración del marco legal y administrativo de Synart, un paso crucial que pone fin a años de desorden normativo que ha impedido el funcionamiento óptimo de la institución.

En su carta de despedida, Sandí concluyó expresando su confianza en que Synart podría y debería evolucionar hacia un verdadero medio público del siglo XXI. A pesar de su renuncia, se despidió con la satisfacción de haber contribuido de manera integral y visionaria al fortalecimiento de la institución, dejando una huella significativa en su paso por el cargo.

Xavier Condega
El mundo CR