September 6, 2025
El presidente del PPSD ratifica los métodos de Luis Amador.
Política

El presidente del PPSD ratifica los métodos de Luis Amador.

La diputada Luz Mary Alpi, actualmente a la cabeza del Partido de Progreso Democrático (PSSD), ha confirmado ciertos métodos utilizados por el exministro Luis Amador, quien ha expresado su interés en lanzarse como candidato presidencial en las próximas elecciones. Alpi ha explicado que este interés no es un secreto, pero también subraya que la formalización de candidaturas depende del Parlamento, que debe considerar que existen las condiciones necesarias para ello.

En declaraciones al Observador, Alpi conversó sobre cómo Amador, a pesar de no haber mencionado su nombre explícitamente, ha estado en contacto con la fiesta política. Esto ha generado cierto revuelo en los círculos políticos, lo que indica que es un momento crucial para ambos personajes. “No podemos hablar sobre candidatura o candidatura pública hasta que el Parlamento crea que se dio. Ese enfoque fue dado y hemos tenido análisis, conocimiento y cambio de idea,” comentó Alpi, sugiriendo que hay procesos internos que evaluar antes de alcanzar cualquier decisión formal.

Aunque la diputada se centró en Amador, también fue cuestionada sobre la posibilidad de que otras personas dentro del PPSD puedan tener aspiraciones similares. Ante esa consulta, el portavoz del partido dejó claro que, además de Amador, no hay otros nombres a considerar en este momento.

Luis Amador y PPSD

En el ámbito político, se comenta que Amador está interesado en las solicitudes dobles, pero también se conoce que Arturo Chavaría, Secretario General del PSD y esposo de Alpi, podría estar contemplando la misma postulación. Esta situación podría generar tensiones dentro de la organización, ya que ambos se enfrentan en un contexto donde podrían surgir rivalidades.

Además, es importante mencionar que tanto Alpi como Chavaría están registrados como votantes en San Pedro de Montes de Oca, lo que les confiere un lugar en la comunidad política local. La diputada ha mencionado que su partido cuenta con una serie de combatientes y miembros activos que están organizándose para un evento relevante el próximo 7 de mayo.

Sobre el papel de su esposo, Alpi indicó que ocupa un rol central en la estructura de la organización política, proporcionando apoyo estratégico y logístico. En cuanto a Luis Amador, Alpi ha afirmado que aunque han coincidido en algunas ocasiones, su interés recae principalmente en el desarrollo de políticas económicas, sostenibilidad y la búsqueda de una sociedad más equitativa.

Luis Amador, ex ministro de obras públicas y transporte, está interesado en ser candidato presidencial. (Foto Alonso Solano/The Observer).

Interés en la oficina presidencial

Alpi no escondió su propio interés por la presidencia, afirmando: “No he excluido. Estoy a cargo de una parte de que soy el único funcionario (diputado). Tengo muchos años de preparación, soy ingeniero químico, he sido asesor de organizaciones internacionales”. Esto sugiere que se siente capacitada para asumir más responsabilidades dentro del ámbito político.

En el caso de que tanto ella como Amador decidan ejecutar sus planes, será la reunión nacional del partido la que definirá cómo se avanza en el proceso de elección de candidatos presidenciales. Alpi ha dejado claro que, aunque están en un proceso de evaluación, aún no hay un candidato definido.

Recordemos que Amador dejó su puesto en el gobierno en marzo de 2024, tras ser rechazado por el presidente de la República, Rodrigo Chaves. Desde entonces, sus relaciones han sido tensas, incluso refiriéndose a él como “Sardina”. Amador, a su vez, ha enfrentado críticas, llegando a ser descrito por Alpi como “Judas” debido a una votación que facilitó la salida de Costa Rica de la lista gris de la Unión Europea en materia de políticas fiscales.