May 7, 2025
El presidente del tribunal califica las acusaciones de Chaves hacia los fiscales como infundadas.
El País

El presidente del tribunal califica las acusaciones de Chaves hacia los fiscales como infundadas.

SAN JOSÉ, 6 de mayo (Elmundo.CR) – En una reciente y significativa declaración, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre, abordó las serias acusaciones formuladas por el presidente Rodrigo Chaves contra los fiscales del poder judicial. Este discurso, que tuvo lugar el 5 de mayo, ha generado un notable interés y discusión en diferentes sectores de la sociedad costarricense.

Durante su intervención, Aguirre enfatizó la importancia fundamental de la estructura democrática de Costa Rica, afirmando: “estoy obligado a recordar que Costa Rica es una democracia constitucional basada en la división de poderes”. Este principio, lejos de ser simplemente una formalidad simbólica, representa una garantía esencial para asegurar que cada rama del estado opere de manera independiente, sin que ninguna de ellas se vea subordinada a otra. Además, cada autoridad debe actuar dentro de los márgenes establecidos por la Constitución, lo que garantiza un funcionamiento equilibrado y autónomo del gobierno.

El presidente del Tribunal continuó expresando su profunda preocupación por las declaraciones emitidas por Chaves, en las cuales se hace referencia a “presuntos fiscales corruptos” y se insinúa la existencia de una “red de cuidado” con implicaciones de un uso político de la justicia. Aguirre argumentó que tales afirmaciones no solo carecen de fundamento, sino que también pueden resultar peligrosas para el equilibrio democrático del país y el respeto mutuo que debe prevalecer entre las diferentes ramas del estado.

Aguirre subrayó que “las acusaciones de corrupción o manipulación política del sistema judicial, sin la debida evidencia que las respalde, no constituyen un ejercicio legal de crítica democrática”. Acusó directamente estas declaraciones de socavar la confianza pública en las instituciones, debilitando la gobernanza y propiciando un terreno fértil para prácticas autoritarias que no tienen cabida en un sistema democrático genuino.

La Corte Suprema, en respuesta, ha rechazado de manera rotunda cualquier intento de desacreditar el trabajo judicial mediante acusaciones infundadas que podrían considerarse difamatorias. Aguirre hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad para que se respete la institucionalidad y el esfuerzo de aquellos que trabajan arduamente en defensa de la legalidad, la justicia y los derechos civiles. Este llamado es esencial para mantener la integridad del sistema judicial y promover un ambiente de respeto y colaboración entre las distintas ramas del gobierno.

Finalmente, Aguirre concluyó su discurso con un mensaje de paz y compromiso, afirmando: “No estamos interesados en hacer confrontaciones. Nuestro deber y nuestro enfoque se concentran en mejorar la justicia y continuar trabajando en servicio del país”. Estas palabras reflejan una profunda voluntad de superar conflictos y avanzar hacia un mejor futuro para todos los costarricenses.