April 19, 2025
El proyecto impediría el aumento del impuesto sobre la renta en caso de que la inflación disminuya.
El País

El proyecto impediría el aumento del impuesto sobre la renta en caso de que la inflación disminuya.

En el transcurso de las próximas semanas, la Asamblea Legislativa se ocupará de un tema muy importante que podría tener un impacto significativo en la economía nacional: se discutirá un proyecto de ley destinado a reformar el sistema del impuesto sobre la renta. Este debate tiene lugar durante un periodo conocido comúnmente como DeFla, caracterizado por la caída en los precios de los productos básicos, lo que ha suscitado un considerable interés y preocupación entre los ciudadanos y economistas por igual. La relevancia del contexto económico actual no puede ser subestimada, ya que afecta tanto a los ingresos del Estado como a la capacidad de las personas para cubrir sus necesidades básicas.

La diputada Kattia Cambronero, quien ha sido la fuerza impulsora detrás de esta propuesta, ha enfatizado la necesidad de preservar las divisiones de sellado y de salario en pensiones, especialmente en circunstancias donde el índice de precios al consumidor muestra números negativos. Esto es crucial porque asegura que las cargas fiscales no se transmitan injustamente a los salarios de los trabajadores ni a las pensiones de quienes dependen de estos ingresos para su sustento diario. En un contexto de recuperación económica, esta ley tiene el potencial de ofrecer un alivio significativo a muchos de los ciudadanos que están enfrentando desafíos económicos.

La intención detrás de esta legislación es clara: se busca implementar medidas que protejan a los sectores más vulnerables de la población. De esta forma, se espera que no se penalice económicamente a quienes ya están luchando por mantenerse a flote en un entorno de precios volátiles. El impacto de esta reforma podría ser vasto, permitiendo que las personas no solo mantengan su poder adquisitivo, sino que también contribuyan al crecimiento económico total al evitar caídas en el consumo que podrían resultar perjudiciales para la economía en general.

En un avance significativo, el Proyecto 24.092 ha recibido una luz verde en su primera discusión. Esta semana se tomó la decisión positiva para avanzar en su aprobación, lo que representa un paso fundamental hacia la implementación de esta reforma. Se espera que pasará pronto al plan de aprobación, donde se someterá a un análisis más detallado por parte de los legisladores.