
El secretario del PLN solicita al ministro del eurodiputado que divulgue el enfoque educativo.
San José, 7 de mayo (Elmundo.cr) – El Secretario General de Liberación Nacional, Miguel Guillén, ha demandado al Ministro de Educación Pública José Leonardo Sánchez la divulgación de la tan debatida Ruta Educativa, un documento crucial para la educación en el país. Esta petición surge a raíz de diversas críticas que han circulado sobre la falta de transparencia en la gestión educativa actual.
El ex-ministro Anna Katharina Müller Castro admitió el martes que, en su tiempo al mando del ministerio, nunca se publicó oficialmente la “Ruta de Enseñanza”, porque temía las reacciones que podría provocar. Durante una reciente conferencia, Müller expresó: “Me siento muy orgulloso de haber escuchado y recogido todos los logros que hemos dejado en el Ministerio de Educación, porque Don Rodrigo Arias no sabe, pero las rutas existen. Simplemente no quería publicarlo para desgarrarlo”. Con esta afirmación, se refiere directamente al presidente del Congreso y a las críticas a la gestión educativa que recibió durante su mandato.
Frente a esta situación, Guillén ha subrayado que “la reciente confesión del ex Ministro de Educación se refiere claramente a la ocultación de un documento esencial conocido como la ‘Ruta de Educación’. Esto representa una queja inadmisible contra el principio de transparencia, que debe ser la base de toda gestión pública en Costa Rica”. Esta observación enfatiza la importancia de una gestión pública que sea accesible y clara ante la ciudadanía.
Guillén no se detuvo ahí y añadió que este hecho no solo viola la confianza de los ciudadanos, sino que también implica una violación flagrante del derecho a la información que está claramente resguardado en la Constitución y en la legislación costarricense. Según él, el Artículo 30 de la Constitución Política de Costa Rica garantiza a cada persona el derecho a acceder a documentos administrativos. Este es un principio fundamental, que se encuentra respaldado por los Derechos de Transparencia y Acceso a la Información Pública (No. 9097).
Asimismo, la Legislación General de la Administración Pública (No. 6227) también establece que los actos administrativos son de naturaleza pública, lo que asegura que la ciudadanía pueda conocer y ejercer control sobre las políticas públicas. “La ocultación de la ruta educativa viola este marco legal y es completamente contraria a los principios democráticos de responsabilidad y de acceso a la información”, indicó Guillén.
El líder del PLN también enfatizó que “exigimos que el actual Ministro de Educación revele inmediatamente la ruta educativa implementada en el país. El pueblo costarricense tiene todo el derecho a conocer el curso educativo que se sigue, así como los programas aplicados y los objetivos fijados para el desarrollo del sector”. Esta demanda no solo aboga por la transparencia, sino que también llama a la rendición de cuentas.
“Si este reclamo legal no se cumple, estaremos dispuestos a recurrir a la sala constitucional para garantizar nuestros derechos civiles a la información. Esta acción se fundamenta en el marco legal nacional y en la defensa de los principios democráticos que sustentan nuestra sociedad”, explicó. Esta postura clara y firme por parte de Guillén indica su compromiso hacia un sistema educativo transparente.
Por último, el Secretario de PLN recuerda que “la promesa del gobierno de Rodrigo Chaves sobre liderar con transparencia se ve cuestionada ante esta práctica opaca y antidemocrática. Costa Rica merece un gobierno que rinda cuentas, que respete y actúe con integridad en la gestión pública”. Guillén concluyó con determinación: “No permitiremos que la opacidad sea la norma en nuestra democracia. El Partido Nacional de Liberación se mantendrá firme en la defensa de los derechos civiles y en la exigencia de transparencia y responsabilidad en cada paso de la acción gubernamental”.