May 6, 2025
El Secretario del Tesoro de los Estados Unidos: la guerra comercial con China no puede continuar.
El Mundo

El Secretario del Tesoro de los Estados Unidos: la guerra comercial con China no puede continuar.

Secretario del Tesoro de los Estados Unidos: la guerra comercial con China no es sostenible

WASHINGTON, 23 de abril (Elmundo.CR) – En un reciente discurso, el Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Besent, ha planteado preocupaciones significativas sobre la guerra comercial en curso entre Estados Unidos y China, señalando que “no es sostenible”. Este comentario surgió en un evento privado en Washington, donde interactuó con miembros de JPMorgan Chase y otros destacados empresarios y economistas.

Besent se refirió a la confrontación arancelaria entre las dos economías más grandes del mundo como una situación preocupante y anteriormente predecible. Según él, las tensiones arancelarias y comerciales que han caracterizado las relaciones entre ambos países han alcanzado un punto crítico. Sin embargo, a pesar de la gravedad de la situación, Besent también advirtió que las conversaciones formales para resolver estos problemas aún no se habían iniciado, lo que crea una sensación de incertidumbre e inestabilidad.

El Secretario del Tesoro enfatizó que “ninguna de las partes cree que el status quo es sostenible”, según una transcripción proporcionada por La prensa Association. En el contexto actual, el presidente Donald Trump ha decidido imponer altos aranceles, alcanzando un 145% en productos chinos, mientras que China ha respondido con un 125% en productos estadounidenses. Estas medidas arancelarias han comenzado a abrir debates sobre sus posibles repercusiones en los mercados financieros, generando inquietud sobre un crecimiento económico más débil y un aumento en las presiones inflacionarias.

Tras las declaraciones de Besent, el índice de acciones S&P 500 experimentó un repunte del 2.5%, lo que sugiere que los inversores están buscando señales de estabilidad o alivio en medio de la incertidumbre. Cuando se le hizo una pregunta relacionada, Trump no confirmó si compartía la perspectiva de Besent, pero simplemente afirmó que “le está yendo muy bien con China”. A pesar de la presión de las tarifas, Trump se mantuvo optimista, mencionando que sería “muy amigable” con China y que estaba buscando un acuerdo que eventualmente podría conducir a una reducción de tarifas para ambas naciones.

En un giro interesante, las autoridades chinas también han lanzado advertencias a otros países, instándolos a no firmar acuerdos comerciales con Estados Unidos que puedan ser perjudiciales para sus intereses. El Ministerio de Comercio de China declaró que el país está decidido a asegurar que cualquier negociación que se lleve a cabo no sacrifique sus intereses nacionales.

Por su parte, la secretaria de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó que el gobierno de Trump ha recibido hasta 18 propuestas de distintos países interesándose en establecer acuerdos comerciales, enfatizando que “todos los involucrados tendrán un acuerdo que se puede concretar”.

Además, la incertidumbre en los mercados financieros se ha visto intensificada por las presiones ejercidas por Trump sobre la Reserva Federal, instando a esta a reducir las tasas de interés. Trump incluso ha insinuado la posibilidad de despedir al presidente de la Fed, Jerome Powell, si no se toman las decisiones que él considera correctas. En este sentido, Leavitt señaló que Trump cree que la Reserva Federal ha estado manteniendo las tasas estables por razones políticas en lugar de considerar lo que realmente es mejor para la economía de Estados Unidos.

Edmundo
El mundo CR