
El tratamiento del cáncer de mama no cubrirá el costo de los impuestos.
Recientemente se llevó a cabo una votación en el marco de una intensa sesión legislativa que resultó en la aprobación de un importante proyecto de ley. A pesar de que sólo 41 suplentes se encontraban presentes y el partido gobernante no brindó su respaldo, el resultado fue la aceptación de una iniciativa que tiene un impacto significativo en el ámbito de la salud pública. Esta ley exime del pago del impuesto sobre el valor agregado (IVA) los costos de los exámenes relacionados con el cáncer de seno y los tratamientos necesarios para combatir esta enfermedad.
La propuesta, impulsada por la diputada Christian Vanessa Castro, no solo logró aprobarse en el segundo debate, sino que se encuentra ahora a la espera de la firma del presidente Rodrigo Chaves para entrar en vigor oficialmente. Esta medida es vista como un triunfo en la lucha por mejorar la calidad de vida de las mujeres que enfrentan diagnósticos de cáncer de mama en Costa Rica.
Con la implementación de esta ley, los exámenes de diagnóstico y los tratamientos para el cáncer de mama estarán exentos del IVA, el cual actualmente se sitúa en un 4%. Esta decisión se considera un alivio significativo para muchas familias que enfrentan la carga económica que puede acarrear el tratamiento de esta enfermedad. La legislación, que se enmarca en un contexto de crisis social, busca mitigar la presión financiera que sufren las familias al tener que pagar grandes sumas por estos servicios esenciales.
Un ejemplo concreto que ilustra esta realidad es el costo de una mamografía, que puede variar entre ¢ 95,000 y ¢ 196,000. Este gasto, según la nueva legislación, ya no será un obstáculo, permitiendo a más mujeres acceder a los estudios y tratamientos que necesitan.
El proyecto de ley también está diseñado para mejorar el Artículo 9, que se centra en fortalecer las finanzas públicas para implementar medidas relacionadas con esta enfermedad, que afecta a cientos de mujeres en el país. El Artículo 9 de la ley reza lo siguiente:
Artículo 9: Sin apoyo. No estarán sujetos al impuesto:
(…)
13. Estudios de cáncer de mama, incluidos mamografías, tratamientos y otros exámenes adicionales necesarios para el diagnóstico temprano.
Con la culminación del segundo debate, el proyecto ha sido enviado al poder ejecutivo. Ahora, el presidente tiene un plazo de diez días hábiles para firmar la ley o ejercer su derecho al veto. Esta es una fase crucial en el desarrollo del proyecto, ya que la firma del presidente legitimará la ley y permitirá su implementación.
Verifique más: Las pruebas de diagnóstico y los tratamientos de cáncer de mama ya no pagarán el impuesto al valor agregado
La diputada Vanessa Castro propuso el proyecto.