April 28, 2025
El tribunal ha desestimado el caso penal contra Carlos Alvarado relacionado con un viaje a Punta Islita.
El País

El tribunal ha desestimado el caso penal contra Carlos Alvarado relacionado con un viaje a Punta Islita.

San José, 24 de abril (Elmundo.CR) – En una reciente decisión, el Tribunal Penal de Finanzas y la función pública ha emitido un despido formal en favor del ex presidente Carlos Alvarado Quesada. Este fallo se relaciona con un caso penal que se abrió contra él con respecto a una excursión familiar llevada a cabo en agosto de 2020 al Hotel Punta Islita, en Guanacaste.

De acuerdo con la información proporcionada por el equipo legal del ex presidente el día jueves, dicha decisión judicial fue aceptada tras una solicitud presentada por el Ministerio Público. Este órgano concluyó que después de una minuciosa investigación No existía delito alguno que pudiera justificar la persecución en el contexto del archivo 20-000044-0033-PE. Es importante destacar que la resolución fue emitida oralmente, notificada a todas las partes involucradas, y ya se considera firme.

El caso se inició de oficio en agosto de 2020, luego de que varios medios de comunicación revelaron detalles sobre este viaje, en el que el entonces presidente asistió con su familia y el ex ministro André Garnier Kruse. Este evento incluyó el uso de un helicóptero y diversos servicios hoteleros en Punta Islita. En aquel momento, los voceros de Casa Presidencial aseguraron que los gastos correspondientes a ambos funcionarios estaban completamente cubiertos.

Los abogados defensores del ex presidente, Rodolfo Brenes y Roger Guevara, resaltaron que el proceso judicial permitió demostrar que Alvarado se hizo cargo de todos sus costos personales de transporte, alojamiento y alimentación. Los documentos bancarios que respaldan estos pagos fueron reconocidos por el Ministerio Público como evidencia suficiente para descartar cualquier indicio de delito penal. Esto respalda la afirmación de que no hubo irregularidades en su viaje oficial.

“Este fallo pone fin al proceso y confirma que Don Carlos no cometió ninguna infracción durante su visita familiar. Las autoridades judiciales llevaron a cabo una amplia investigación, y en el archivo judicial existen todos los documentos bancarios en los que se muestra que pagó sus gastos. Por lo tanto, el Tribunal Penal falló a favor de la solicitud y resolvió desestimar el caso”, declaró el abogado Rodolfo.

Durante el desarrollo del expediente, la oficina del Fiscal General solicitó y obtuvo información confidencial sobre las empresas asociadas con el hotel y el transporte aéreo para verificar la trazabilidad de las facturas emitidas y la legalidad de las transacciones relacionadas con dicho viaje. Entre las compañías evaluadas estaba Servuss SA, que se vinculó a Garnier y se encargó de gestionar el vuelo en helicóptero.

A pesar de que algunas contradicciones en las facturas generaron atención por parte de las autoridades, la defensa del ex presidente ha mantenido desde el comienzo que estos intentos de cuestionamiento no afectaron su representación. “Se solicitó el levantamiento de la confidencialidad para verificar la información relacionada con la emisión de facturas de terceros… lo que se está evaluando es si Don Carlos pagó o no, y la oficina del fiscal tiene toda la evidencia bancaria que respalda nuestra posición”, comentó Brenes en 2021.

En esa ocasión, el abogado también criticó las filtraciones del caso a medios de comunicación, ya que consideró que estas amenazas comprometían la presunción de inocencia y la independencia judicial que debe prevalecer en procesos de este tipo.