May 3, 2025
El tuit que le salió carísimo a Juan Carlos Rojas
Deporte

El tuit que le salió carísimo a Juan Carlos Rojas

Era el 22 de agosto de 2022 cuando Juan Carlos Rojas, presidente del club deportivo Saprisa, dejó ver su malestar a través de un tweet en su cuenta de X (anteriormente Twitter). En este mensaje, se refería al conflicto legal que surgió con respecto a la situación de la cerveza de Israel Shawa Hapoel. Rojas intentó restarle importancia al caso al acompañar su publicación con un emoji de ojo vacío, como si el asunto no tuviera la seriedad que realmente poseía.

En ese contexto, el representante del futbolista, José Louis Rodríguez, emitió una advertencia clara y contundente: “Vemos lo que dice la FIFA. ¡Buena suerte en las próximas ventanas de transferencia!” A pesar de estas palabras, el presidente se mantuvo firme en su decisión de minimizar la situación. Después de todo, ¿qué podría salir mal? Esa parecía ser su perspectiva en ese momento, ignorando las posibles repercusiones legales que podrían surgir de esta situación aparentemente trivial.

Sin embargo, las cosas no resultaron como se esperaba. Unos tres años después, el “drama” que Rojas intentó desestimar con un simple tweet le costaría a Saprisa la impresionante suma de 375,000 francos suizos, lo que equivale aproximadamente a ₡ 219 millones. Esta cifra fue establecida por el Tribunal de Intervención Sports (TA), la cual incluye un cargo del 15% por el proceso y costos legales asociados. Y como si esto no fuera suficiente, otra demanda relacionada con el mismo tema sigue pendiente en Costa Rica: tanto Jimmy Marin como su representante reclaman un total de 120,000, lo que añade otro nivel de complicación a la situación ya de por sí enredada.

Pero, según Rojas, no hay drama, ¿verdad?

La controversia comenzó cuando Jimmy Marin decidió presentar una demanda contra Saprisa, argumentando que el club no había cumplido con el pago acordado. Si bien el equipo de Tibas intentó justificar su posición alegando que el contrato había sido pagado por Orenburg, la FIFA tomó una decisión en contra del club. Saprisa decidió apelar esta resolución ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), pero lamentablemente, también perdió en esa instancia.

Como consecuencia de esta serie de eventos, Saprisa tiene un plazo de 45 días para realizar el pago correspondiente o enfrentar restricciones deportivas severas, tales como la incapacidad de registrar nuevos jugadores, lo cual podría afectar profundamente al club en el futuro.

Para añadir una capa más a este episodio trágico, Juan Carlos Rojas se presentó en un programa radial que dura unos 120 minutos. Durante su participación, se mostró reticente a interactuar con ciertos periodistas, señalando que consideraba sus preguntas como un mero “espectáculo”.

Es importante señalar que lo que dijo tiene un fundamento: el guion de este programa parece haber sido escrito por un tweet del año 2022, resultando en que, debido a los intereses acumulados, hoy el costo de este “drama” podría ascender a unos alarmantes 300 millones de colones.

Desde Elmundo.cr, lo que podemos expresar es que este “emoji” puede resultar mucho más costoso cuando un drama, previamente subestimado, resulta ser un problema mucho mayor de lo que inicialmente parecía.