
¿El último juego de Santos en Primera? La licencia pende de un hilo y el tiempo se agota
La reciente victoria de 3-1 contra Pérez Jeledon podría haber sido conocida como el último partido de Santos de Gupails en la primera categoría del fútbol costarricense. Esta Clásura, liderada por Walter Senteno, cerró así su participación en el torneo Clásura 2025, mientras el club se encuentra en una carrera contra el tiempo debido a los problemas con el comité de licencia de la Federación de Fútbol (Fedf) en medio de la incertidumbre sobre su situación legal en los tribunales.
Una investigación administrativa actualmente abierta en contra de Santos es una situación alarmante, ya que implica cinco crímenes graves. El castigo más severo, que involucra la posibilidad de retirar la licencia del club, sigue siendo una posibilidad que se discute activamente. No obstante, la ventana para que se aplique esta sanción se está cerrando rápidamente; si el equipo logra jugar su último encuentro de fase regular (programado para el 22 de marzo contra San Carlos), entonces no se enfrentarán a la expulsión del torneo en esta ocasión.
¿Cuál es el motivo detrás de esta situación? La razón se encuentra en el proceso de emisión de licencias, que se otorgan al inicio y al final de cada temporada. Si Santos logra completar el resto de la liga, se habrán asegurado de participar hasta el final y, por lo tanto, perderán la validez de la licencia únicamente una vez que el torneo haya concluido. Tras el final de la temporada 2025-2026, todos los equipos que no superen esta etapa tendrán que solicitar una renovación de su licencia para la próxima temporada, lo que les protege de una posible expulsión en el momento actual.
Esto obliga al comité de licencias a llegar a una resolución antes de que Santos juegue su último partido; de no hacerlo, cualquier sanción que se imponga carecería de efectos prácticos.
¿Cuál es la investigación?
Investigaciones recientes han revelado información comprometedora a través de publicaciones periodísticas y grabaciones que exponen negociaciones con entidades cuestionables antes de que la Fedf Football fuera alertada sobre los asuntos suscitados el 4 de marzo de 2025 en relación con el Santos de Limon Sports Club y Santos del Carib, ambos enlazados con los empresarios Antonio Korias y Norman Reyes.
Además, se descubrieron 3,113,000 transacciones procedentes de un club asociado a la empresa privada Samara Hot Properties, las cuales no tenían una justificación precisa o notificación clara al comité correspondiente.
El órgano de gobierno ha identificado múltiples irregularidades durante esta investigación:
-
Una tercera participación parcial en decisiones importantes dentro del club.
-
Acuerdos administrativos mal manejados.
-
Inconsistencias en los estados de las cuentas bancarias.
-
Estados financieros que presentan un déficit de 3,253 millones en activos.
-
Préstamos realizados con el Tesoro y CCS que superan los $460 millones.
-
Incapacidad para cumplir con los estándares de las NIIF para las pequeñas y medianas empresas.
La operación simulada se ha intensificado, y parece ser una estrategia para encubrir el verdadero control administrativo de la organización.
Santos tiene hasta el lunes 29 de abril para presentar su defensa. De acuerdo con lo que estipula el sistema de licencias, dado que las irregularidades en los informes no están justificadas, las posibles sanciones podrían incluir multas económicas, la revocación total de la licencia o el retiro de la competición, aunque también se menciona la opción de una suspensión temporal.
Despedida con un sabor agridulce
En medio de esta tormenta legal, Santos optó por entregar una actuación notable en el terreno de juego en su último día. Lograron derrotar a Pérez Jeledon por 3-1 en el estadio Iwal Rodríguez, dejando una impresión positiva en sus aficionados.
Fabrigio Ramírez fue el encargado de abrir el marcador a los seis minutos de juego, mientras que Christopher Solano logró igualar el partido en el minuto 19. Sin embargo, Santos recuperó rápidamente el control, consiguiendo la victoria a través de goles decisivos de CRO, sellando así un emocionante encuentro.
Mientras los jugadores celebraban sobre el césped, fuera de él se desarrollaba una incertidumbre palpable. La realidad es que el verdadero desafío para Santos de Gupails se juega fuera del campo, y los plazos se ajustan a medida que se acerca el 22 de marzo.