
En 1948, los Ticos se levantaron para defender la democracia, no en apoyo a un grupo de criminales y corruptos.
San José, 15 de mayo (Elmundo.cr) – El Diputado liberal progresivo, Eli Feinzaig recordó al Presidente de la República, Rodrigo Chaves que “en 1948 los ticos salieron a defender la democracia, no un grupo de delincuentes y corruptos. Hay una gran diferencia”. Este comentario surge en el contexto de las recientes declaraciones del presidente Chaves, quien insistió en que “les advierto, en 1948 la ciudad se levantó. No estoy diciendo que lo haré ahora, pero No tiran de la cola de la ternera. No tire de la cola hasta la ternera. Serán alentados. No sé, la paz, la democracia, los procesos democráticos los defenderán”. Estas palabras resuenan con fuerza en un momento en que la política costarricense está marcada por la desconfianza y la polarización.
El diputado Feinzaig enfatizó que “las personas involucradas en el caso de la pista oscura ya no disfrutaban de nuestra confianza. Ya sabíamos sobre el comportamiento del ministro Amador, que corrió a esconderse en Canadá, y de Mauricio Battle, quien perdió su favor debido a un escándalo de casco, donde intentó pagar a una persona para silenciarlo”. Esta afirmación pone de relieve la gravedad de las acusaciones que acechan a figuras importantes del gobierno, lo que alimenta un clima de incertidumbre y sospecha en la ciudadanía.
Añadió que “vemos con preocupación cómo la sospecha de corrupción ahora también alcanza a la ex ministra de la Presidencia, Natalia Díaz, y desafortunadamente todo lo que se acerca a Rodrigo Chaves está coloreado por la corrupción. Él muestra que acercarse a Chaves es un error”, un comentario que refuerza la percepción de que la administración actual está plagada de irregularidades y falta de transparencia. Feinzaig se posiciona como un defensor de la integridad y de los valores democráticos, proclamando que “Costa Rica no merece un gobierno corrupto. Los ticos solo quieren justicia y el corrupto tenemos la posibilidad de castigar a lo corrupto con el voto.” Esta declaración pone de relieve la importancia del voto como herramienta de cambio en medio de un panorama político desalentador.
El diputado agregó: “Este gobierno no merece la confianza de los ticos. Lo único que tiene Jaguar Tico Chavism es la crueldad de aprovechar los recursos públicos, los recursos de todos los costarricenses”. Su crítica al gobierno también toca el tema de la mala gestión de recursos, argumentando que, “desde el primer día, su objetivo era usar el dinero en su propio beneficio y no terminar con el crimen organizado o abordar problemas sociales o del sistema educativo”. Feinzaig menciona que los primeros millones de dólares que recibió el país, como regalo del BCIE, no se destinaron a mejorar la seguridad, lo que representa un verdadero fracaso en las prioridades del gobierno.
El PLP sostiene que “Costa Rica puede ser un país limpio, un país sin corrupción. ¿Cómo? A través del refuerzo y respeto a los sistemas de control y no debilitando o eliminando cualquier verificación al poder ejecutivo. Si hay más corrupción, necesitamos controlar el gobierno más. Creemos que un país sin corrupción es posible”, concluyó. Este llamado a reforzar los sistemas de control es crucial para la recuperación de la confianza ciudadana y la restauración de la salud política en el país.