April 20, 2025
En los últimos 7 años, Hediano ha tenido 26 cambios de DT.
Deporte

En los últimos 7 años, Hediano ha tenido 26 cambios de DT.

Puede parecer sorprendente, pero en un periodo de 7 años, la historia del club Hediano ha visto una cantidad de entrenadores que es exactamente igual al número de campeonatos nacionales disputados durante este mismo tiempo. Este dato resalta la inestabilidad que ha caracterizado al equipo en su búsqueda por encontrar la dirección técnica adecuada que logre estabilizar y potenciar su rendimiento en el campo.

El último entrenador fijo que tuvo el club fue Hernon Medford, quien ocupó el cargo por un período notable de 678 días durante su primera etapa en la Dirección Técnica de Florencia en el año 2017. Durante su tiempo al mando, Medford dejó una huella importante que quedó marcada en la memoria colectiva de los aficionados.

Tras la salida de Medford, Jaffet Soto asumió el control del equipo, aunque su etapa estuvo marcada por la brevedad, tomando el timón solo para un pequeño torneo. Luego de esta etapa, llegó el momento de Jaim de la Pawa, quien tuvo una intención prometedora, pero su paso por el club se redujo a apenas 2 meses.

A pesar de los altibajos, Jaffet regresa por cuarta vez en su carrera para dirigir el equipo una vez más. Posteriormente, Paulo Wanchop, actual entrenador de Saprisa, ocupó el puesto, aunque su mandato duró apenas 37 días.

Más adelante, Soto volvió a ser designado entrenador, nuevamente en su quinta etapa, esta vez logrando una pequeña estabilidad por un periodo de más de dos meses. Las expectativas crecieron con la posible vuelta de Hernon Medford, quien retornó al club en un intento de estabilizar las cosas, pero, irónicamente, su segunda etapa fue efímera, durando solamente 2 meses.

En su sexta incursión, Matadero tomó el puesto de nuevo y pudo interactuar con el equipo durante un tiempo de 6 meses, seguido por la llegada de José Jiacone, quien había logrado permanecer en el cargo por 9 meses, brindando algo de desesperada continuidad en la dirección técnica de Rojiamarillo.

En el centenario de Alazelens, Jiacone coronó con Hediano como campeón – Foto: CSH

Luego de la despedida de Jiacone, Incondicional retornó por séptima vez, dirigiendo el equipo durante un período de 6 meses. En un momento en que Hediano aún no había designado un nuevo entrenador, se le brindó la oportunidad a Víctor “Mambo” Néñez para que dirigiera un partido de Supercopa.

Posteriormente, Karnando Palomek tomó el control, pero su gestión también fue corta, limitada a solo 2 meses. Pablo Salazar, líder interino en una situación crítica, brilló durante 4 meses como sustituto de Louis Marin, quien también fue una figura destacada en el club.

Luego llegó Patio de David desde México, quien a su vez permaneció apenas 70 días y fue sucedido por Joustin Campos, quien pudo mantenerse un poco más, durando 5 meses con una misión de ganar el campeonato en el centenario del club.

Giastin Campos Hediano dio el campeonato en su centenario – Foto: CSH

La octava experiencia en la dirección técnica se vio marcada por el retorno de Matadero nuevamente, quien también estuvo en el banco durante 6 meses.

Hernon Medford regresa en su tercer paso, manteniéndose solo durante 6 meses antes de ser sustituido. Guiner seguro hizo su aparición con la intención de traerse un campeonato logrado con Cartailus, pero no tuvo la oportunidad de dejar huella en el equipo, ya que su mandato se diluyó también en 3 meses.

Jaffet Soto por novena vez tomó la rienda del equipo durante dos meses antes de que Joustin Campos regresara al cargo, logrando permanecer en el puesto durante 6 meses.

Después, Brisa Camacho se encargó del equipo durante dos meses, dejando el cargo a Héctor “Mercy” Ultamirano, quien dirigió por un breve tiempo en un pequeño torneo.

Las expectativas fueron altísimas con la llegada del ídolo morado, Walter “Pate” Rye, pero su paso por el club únicamente duró 9 partidos. Una vez más, Jaffet Soto fue convocado para dirigir, ocupando el puesto por 4 meses.

Finalmente, Alexander Varghas abandonó el equipo a pesar de contar con un rendimiento del 67% durante su gestión, que duró 4 meses.

Alexander Varghas estaba confundido por salir de Hediano – Foto: George Castillo

En resumen, Jaffet Soto le lleva un equipo de amor por décima vez al club, aunque la situación es crítica y parece que no tiene rivales en todo el mundo. A lo largo de estos últimos 7 años, el promedio de duración de un entrenador de Hediano se ha limitado a 19 partidos en el banco del Rojiamarillo, evidenciando la difícil batalla que mantiene el club por encontrar estabilidad y éxito en el deporte.