October 10, 2025
En uno de los duelos del año nos enfrentamos a los dos móviles ultrafinos actuales

 – La nación
Tecnología

En uno de los duelos del año nos enfrentamos a los dos móviles ultrafinos actuales – La nación

Hubo quienes, con el Galaxy S25 Edge en el escaparate, decidieron esperar a ver si Apple se decantaba por un iPhone ultrafino. Con el iPhone Air esa apuesta ya existe, y el duelo que muchos tenían en mente se ha hecho inevitable. estamos hablando de eso dos caminos hacia el mismo objetivodelgado, diseñado para usuarios que valoran tanto la forma como la experiencia. Desde el primer minuto surge la pregunta: ¿qué propuesta te conviene más si prefieres un móvil muy fino?

Volvemos al formato 24/7la sala Xataka, donde cada ronda cuenta y sólo una puede conseguir el resultado final. En esta ocasión es Samuel Oliver quien pun cara a cara en video Las dos propuestas ultrafinas actuales comparan pantalla, rendimiento, cámaras y batería. Ya hemos visto enfrentamientos aquí, por ejemplo por el iPhone 17, los relojes Garmin, Huawei y Amazfit o el duelo entre los AirPods Max y el Sony WH1000XM6. Hoy el desafío entra en un nuevo territorio.

Dos motivos, un mismo objetivo: conquistar el territorio de la delgadez

El enfrentamiento comienza donde todos miran primero: el diseño. Samuel Oliver lo deja claro desde el principio: “Lo primero que llama la atención es el diseño.. Y aunque, como siempre, es un apartado que no puede puntuar, es imposible no mencionar las dos auténticas joyas de ambas marcas”. El vídeo muestra cómo Apple y Samsung interpretan la delgadez desde ángulos muy diferentes y qué sensaciones transmiten cuando los tienes en la mano.

Las pantallas marcan la primera gran batalla técnica del Versus. “El iPhone siempre tiende a colores más neutros y uniformes, mientras que Samsung tiene esa potencia visual lista para usar, pero siempre podemos configurarlo a nuestro gusto”, dice Samuel Oliver mientras muestra ambos paneles uno al lado del otro. Dos filosofías que están cambiando la forma en que disfrutamos de los contenidos.

En la ronda de poder, no son los números los que deciden, sino la experiencia. “Lo mejor de todo es que ninguno de ellos se calienta demasiado cuando les das tareas estresantes“, dice nuestro colega después de haber sometido los dos teléfonos a un uso intensivo. En el vídeo muestra cómo funcionan y hasta qué punto consiguen mantener la temperatura bajo control.

“Lo mejor es que ninguno de ellos se sobrecalienta cuando les asignas tareas estresantes”.

La sección de fotos tiene una sorpresa guardada. “Una de las cosas que me sorprendió cuando vi la presentación del iPhone Air fue su módulo de cámara con un solo sensor en 2025. Estamos locos, pero es la apuesta que ha decidido Apple y no resulta del todo equivocada”, comenta. En el vídeo compara cómo cada teléfono resuelve escenas con buena luz y hasta qué punto el contraste de sus sensores marca la diferencia.

Si nos centramos en la ronda dedicada a la autonomía, vemos que ambos tuvieron que hacer sacrificios. “Me sorprende que un iPhone tenga esto carga rápida más grande que el de un Samsung”, admite Samuel antes de presentar su comunicado. La gran duda es cuál de los dos terminales ganó la jornada.

El precio representa la prueba final. Ambos teléfonos cuestan unos 1.200 euros, un valor elevado si se tiene en cuenta la pérdida de cámara y autonomía. En esta parte, Samuel deja hablar la experiencia: cómo se siente cada teléfono móvil en la vida cotidiana y hasta qué punto convence en términos de precio.

El duelo entre el iPhone Air y el Galaxy S25 Edge dejó tiros precisos, decisiones arriesgadas y mucho más más que una sorpresa. Pero el veredicto final, como siempre, esta en el video. Allí se revelan los matices, las pruebas y el resultado de esta batalla ultradelgada. Puedes verlo ya en el canal de YouTube de Xataka.

Imágenes | Xataka

En Xataka | Inicialmente, los fabricantes de teléfonos móviles se abstuvieron de incluir un cargador en cada compra. Su próxima amenaza es clara: el cable USB