equilibrar unas finanzas en rojo – La nación
Deportivo Saprissa cerró 2024 con el panorama financiero más sensible de su historia reciente. Y en medio de ese escenario el club anunció su llegada federico serrano Como nuevo gerente general, Gustavo Chinchilla se fue en agosto luego de una vacante de tres meses.
Serrano no reemplaza al técnico, enfrenta un desafío estructural: Ordenar cuentas que hoy presentan fuertes desequilibrios y pasivos millonarios.
Un club gigante con cifras alarmantes
El informe financiero entregado a los socios el 31 de julio de 2025 revelará crudamente el estado de las cuentas morosas a finales de 2024.
Activos financieros disponibles:
Pasivos Financieros Totales:
Detalles de Pasivos Financieros:
-
Deuda de corto plazo: ₡704 millones
-
Documentos por pagar: ₡1,581 millones
-
Intereses acumulados: ₡170 millones
-
Préstamo a largo plazo: ₡9.390 millones
El resultado es un El desequilibrio es de ₡11.234 millones (Alguno 21,9 millones de dólares) entre lo que está a disposición del club y lo que tiene que pagar.
Pero el panorama más amplio es aún más amplio.
Pasivos totales consolidados de Saprissa:
En esa cantidad:
-
24,8 millones de dólares Corresponde a deuda de largo plazo
-
9,1 millones de dólares Para compromisos inmediatos
En otras palabras: La deuda supera con creces la capacidad financiera líquida del club..
Y Federico Serrano tendrá que afrontar esa montaña.
Un directivo con ADN morado… y experiencia empresarial
Saprissa destaca que Serrano era fanático de Violeta “desde pequeño”, pero su llegada no fue justificada por el romanticismo, sino por su carrera:
-
Ingeniero Industrial
-
Maestría en Administración de Empresas (Énfasis en Mercadeo)
-
Más de 25 años de experiencia
-
Amplia experiencia en empresas de alimentos y bebidas, logística, manufactura y estrategia.
El club lo presenta como un líder visionario acostumbrado a dirigir organizaciones de alto desempeño y procesos de transformación.
Serrano lo explicó así:
“Realizaremos un diagnóstico integral desde el punto de vista económico y financiero con el objetivo de fortalecer la estructura administrativa del club y potenciar el talento que tenemos”.
Además, dijo que se sentía honrado Para aceptar un desafío:
“Ser sorpresa y trabajar en una organización es lo que muchos quieren. Es un paso muy importante en mi vida profesional”.
Y envía un mensaje directo a los fans:
“El saprissismo puede estar tranquilo: la dirección general está en manos de quienes aman al equipo, pero también de profesionales comprometidos”.
Un club en transición deberá definir otra vacante
La llegada de Serrano coincide con un gran movimiento en Saprissa:
El cargo de presidente quedará vacante en diciembreTras la salida de Juan Carlos Rojas.
La organización aún no ha comunicado quién será su sustituto, abriendo un proceso de transición en los máximos mandos del club.
Reto: Fortalecer la estructura sin ignorar la cancha
Un nuevo gerente general asumirá el cargo de Saprissa, que seguirá compitiendo deportivamente al más alto nivel, pero que necesita urgentemente:
-
organizar las finanzas
-
Definir un esquema salarial sostenible
-
Establecer una estrategia de ingresos que reduzca la dependencia de la deuda.
-
Fortalecimiento de la gobernanza y la estructura de gobernanza
Es un desafío emocional además de técnico:
Proteger al club de sus números rojos sin perder competitividad deportiva.
Federico Serrano no llega al escritorio.
Se llega a un punto de inflexión.