April 30, 2025
Erwen Masí evalúa la causa presentada por la fiscalía.
El País

Erwen Masí evalúa la causa presentada por la fiscalía.

Erwen Masí ha calificado formalmente la causa que ha sido imputada por parte de la oficina del fiscal como inadecuada y cuestionable.

San José, abril (Elmundo.CR) – El director del Banco Central Americano para la Integración Económica (BCIE), Erwen Masís, se ha pronunciado sobre la causa que ha sido presentada en su contra por la Oficina del Fiscal Adjunto de Probabilidad, Transparencia y Anticorrupción. Esta situación ha generado una considerable atención mediática debido a las alegaciones en cuestión.

Los eventos que originaron la acusación se produjeron el 17 de septiembre de 2020, durante una sesión extraordinaria de la plenaria legislativa. En ese contexto, un exmiembro del Congreso había participado activamente, mostrando un estado de ánimo positivo mientras se discutía un movimiento de apelación que tenía como objetivo eliminar una sanción administrativa establecida por la presidencia del Congreso.

La sanción que se cuestionó consistía en la falta de pago correspondiente a la dieta de esa sesión. A partir de la interpretación de los hechos, Masís se inscribió después de la orden de cierre de puertas y se reveló que la ausencia de quórum ya había sido resuelta y se había tomado la decisión de reunirse. Esto complicó aún más la situación y dio pie a la controversia actual.

Ante esta acusación, Masís manifestó que “como ciudadano costarricense, siempre he tenido y continuaré teniendo un profundo respeto por la legislación nacional y las autoridades competentes”. Esta declaración resalta su compromiso con la legalidad y su deseo de contribuir al proceso dentro del marco de la ley.

En adición a esto, Masís expresó su sorpresa y confusión respecto a la naturaleza de las acusaciones: “me veo en la necesidad de manifestar mi sorpresa y confusión sobre la causa imputada para mí, una situación que incluso considero ridícula”, comentó. Con esto, el director de la BCIE intenta poner en relieve lo que él percibe como una falta de fundamento en los cargos en su contra.

Además, enfatizó que “mis abogados se encargarán de abordar los aspectos técnicos y legales en los casos pertinentes. Sin embargo, no puedo dejar de señalar que el mero hecho de entrar a tiempo a una sesión de la Asamblea Legislativa, hace cinco años, y ejercer el derecho a voto en una apelación que defiende la justicia, no constituye un crimen ni un delito. Esta es una interpretación que simplemente no resiste el más mínimo análisis serio.

Continuando con su argumento, Masís añadió: “Como costarricense, me duele profundamente el uso inadecuado de los recursos públicos en este tipo de procesos. Me entristece que no se hayan considerado criterios legales de gran relevancia, incluidos aquellos emitidos por la sala constitucional, los cuales son claros respecto al ejercicio del voto legislativo. Confío plenamente en que la verdad prevalecerá“, concluyó.

Yamileth Angulo
El mundo CR