
Esta es la UE vs. Play. Porcelana – La nación
Costa Rica y su nuevo papel en el Consejo Mundial
Costa Rica no solo brilla por su biodiversidad y paz. Ahora también es el epicentro de un juego de poder entre grandes bloques. Por lo tanto, estaba claro con la presentación oficial del Proyecto de trenes eléctricos de pasajeros para el gran área metropolitanadonde el Unión Europea (UE) Lanzó una señal inequívoca: está dispuesto a invertir fuertemente, competir con China y convertir al país en su muestra de movilidad sostenible en América Latina.
El evento está bajo el liderazgo de Joseph SikelaComisionado Europeo de Asociaciones Internacionales, quien describió la iniciativa como un “paso atrevido” en la lucha contra el cambio climático y un modelo de transformación urbana para el continente.
250 millones de razones para prestar atención
Durante su discurso, Sikela anunció que el Banco Europeo de Inversiones un acuerdo firmado para 250 millones de eurosjunto con el Banco Central -Americano para la Integración Económica (BCIE) y el Fondo climático verde. El objetivo es claro: terminar el tren eléctrico que se movilizará 100,000 personas por díacon una reducción proyectada de 6.5 millones de toneladas de Co₂ En tu vida útil.
Además, la UE asignará 5.5 millones de euros para asistencia técnica y Otros 2 millones para fortalecer InkoferMientras prepara un alto nivel de su industria ferroviaria en Costa Rica en el próximo mes.
Más que trenes: tecnología, capacitación y circularidad
La visión europea va más allá del simple transporte. “No es solo un proyecto de trenes, es un compromiso hacer las ciudades más humanas, habitables y animadas”, dijo Sikela.
La iniciativa incluye:
-
Integración con Autobuses eléctricos y soluciones digitales.
-
Transferencia y capacitación tecnológica para formar operadores, técnicos y electricistas.
-
Enlace Reformas estructurales del transporte urbano y transición energética.
Este enfoque es parte del programa Puerta de entrada globalLa respuesta europea al progreso chino con su iniciativa de la franja y la ruta.
El tren eléctrico Costa Rica refleja lo que ofrece Europa:
Financiamiento responsable (bei + bcie + gcf)
Tecnología sostenible
Experiencia de movilidad verde #Globalgateway #Teameurope pic.twitter.com/qlh5bjprlf– Unión Europea en Costa Rica (@uencostarica) 27 de septiembre de 2025
Europa no quiere dar en la región
La UE identificó a Costa Rica como socio estratégico. Sikela recuerda que el compromiso en el 2023 UE – CEKERdonde se acordó aumentar la movilidad sostenible en San José. Ahora el acuerdo toma una forma concreta.
El anuncio también indica el deseo de Europa de reposicionado en América Latinaantes de la creciente influencia de Porcelanaque ya ha financiado carreteras, puertos y trenes en la región.
Apoyo político para Chaves
Sikela aprovechó la oportunidad para alabar directamente al presidente Rodrigo Chaves: “Permítanme agradecerle por su inquebrantable determinación de aumentar el tren eléctrico de pasajeros”.
Con este apoyo político, técnico y financiero, el gobierno costarricense agrega una garantía importante para realizar un proyecto de alto impacto de alto urbano, pero también geopolítica.