April 19, 2025
Estados Unidos también ha retirado la visa a la vicegobernadora Pusc Vanessa Castro.
Política

Estados Unidos también ha retirado la visa a la vicegobernadora Pusc Vanessa Castro.

La situación política en el país ha tomado un giro inesperado con la reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de revocar la visa a varios representantes políticos. En este contexto, Vanessa Castro, quien ejerce como representante adjunta de la unidad cristiana, ha sido una de las figuras más destacadas afectadas por esta acción. Castro se unió a un grupo de líderes alternativos que han sido objeto de esta severa medida por parte de la embajada estadounidense.

El martes pasado, la legislatura del país recibió una notificación oficial de la embajada de Estados Unidos, que confirmaba el retiro de su visa B1/B2 para ingresar al país norteamericano. Este anuncio no solo concierne a Vanessa Castro, dado que ella se convierte en la cuarta diputada en afrontar tal revocación de su derecho de entrada a América del Norte. Previamente, también habían sufrido esta situación Johana Obando, Cynthia Córdoba y el político libertario Francisco Nicolás, quien también ha sido una figura política polarizadora en el contexto local.

La decisión del departamento de Estados Unidos fue comunicada en una fecha crítica, específicamente el 31 de marzo. No obstante, fue el día lunes cuando la información se hizo pública, causando un revuelo en la arena política nacional. Las razones proporcionadas para esta revocación fueron las mismas que se dieron a Obando y Córdoba; según las autoridades estadounidenses, “ha surgido información que indica que no podría ser elegible” para seguir manteniendo su visa.

En paralelo a este conflicto, se supo que Estados Unidos también decidió retirar la visa al ex presidente y Premio Nobel de la Paz, Oscar Arias. Esta coincidencia ha elevado aún más las tensiones en el sector político del país, y Arias, conocido por su proyección internacional, convocó a una conferencia de prensa el mismo día a las 4 pm en su residencia, para abordar la situación y su futuro político.

A pesar de la gravedad de la situación, la legislatura de social cristiana, a la que pertenece Castro, no ha emitido ningún comentario oficial respecto a esta decisión sorpresiva. La falta de una declaración contundente ha generado incertidumbre y preocupación entre sus simpatizantes y otros sectores de la población.

Por otro lado, es importante señalar que Castro ha tenido múltiples conflictos con el actual presidente, Rodrigo Chaves. En diversas ocasiones, ha acusado al presidente de ser el responsable de despidos en una firma de comunicación para la que ella laboró como abogada, lo que agrava la tensión entre ambos. Además, el año pasado, Castro criticó el poder de veto que, según ella, poseía el gobierno para influir en la elección del cargo presidencial durante las sesiones legislativas, lo que sugiere la existencia de una lucha de poder subyacente en el país.

Siga más: el gobierno de los Estados Unidos atrae la visa al ex presidente y la paz de la paz en Costa Rica Oscar Arias