May 11, 2025
“Estar en la incertidumbre”: Chaves sigue considerando la opción de rendirse.
Política

“Estar en la incertidumbre”: Chaves sigue considerando la opción de rendirse.

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, ha dejado abierta la posibilidad de renunciar a su cargo en el futuro, lo que podría llevar a la búsqueda de nuevos candidatos antes de las elecciones programadas para el año 2026. Esta revelación ha captado la atención de muchos, ya que podría tener un impacto significativo en el panorama político del país.

Durante una reciente interacción llevada a cabo en la Universidad Internacional de Florida, ubicada en Miami, Chaves mencionó que la oposición deberá esperar hasta el límite establecido para conocer su decisión definitiva. Esta incertidumbre ha generado especulaciones sobre sus intenciones y la dirección que podría tomar su administración en los próximos años.

Chaves afirmó: “Hay personas que sugieren que podría renunciar a la oficina presidencial para asumir un rol en el Parlamento, incluso para presidir alguna comisión”. Este comentario refleja no solo su consideración sobre su futuro, sino también sobre el papel que podría desempeñar en la política nacional después de su mandato. “Podría ser un ministro en el gabinete, o quizás un embajador, o simplemente un ciudadano que disfruta de su jubilación”, añadió, haciendo alusión a que no está preocupado por su futuro más allá del 8 de mayo de 2026.

En sus declaraciones, también enfatizó la importancia de fortalecer la democracia en el país. Al abordar su futuro, manifestó que tiene la intención de asumir el 2 de mayo de 2026, su última responsabilidad en la posición que ocupa actualmente. Chaves espera que, durante la sesión legislativa, se mantenga una mayoría que represente a los suplentes dentro del mismo grupo político. Aunque no se expresó de manera explícita, mencionó que sería un portavoz de al menos 38 alternativas políticas relacionadas con su partido.

Su visita a la Universidad Internacional de Florida fue parte de su búsqueda de un título de máster relacionado con La Libertad. Según ha indicado el edificio presidencial, Chaves permanecerá en Miami hasta el sábado 10 de mayo, lo que demuestra su compromiso con la educación continua y su interés en aprender más sobre temas de gobernanza.

https://www.youtube.com/watch?v=bczo3jazxgq

Crítica del gerente

Como ha sido habitual en sus intervenciones públicas, Chaves aprovechó esta oportunidad para criticar a Marta Acosta, la directora de la República. La acusó de ser una oponente constante en el ámbito gubernamental, lo que ha dificultado ciertos objetivos de su administración.

Chaves mencionó: “No pudimos construir una ciudad gubernamental adecuadamente financiada debido a los intereses de lo que podríamos llamar el ‘estado profundo’, especialmente aquellos representados por Marta Acosta, quien debería ser la garante de la calidad del gasto público”. Esto indica un desacuerdo sobre los métodos y enfoques en la gestión de recursos públicos y la planificación de infraestructura.

Además, el gobierno había planeado que el Banco Central de Integración Económica (BCIE) se basara en un proyecto conocido como Landsland, pero este fue muy criticado por el gerente público en relación con el Artículo 67 de la Ley General de Adquisición Pública. En respuesta, la autoridad ejecutiva propuso reformas en los artículos 66 y 67 para facilitar la construcción de esta propiedad, sin embargo, dichas iniciativas no lograron avanzar en el Parlamento.

Chaves ha subrayado que el tiempo es un factor crítico y que el gobierno todavía enfrenta múltiples obstáculos que debe resolver. “Hemos estado gestando cambios desde el año pasado, pero nos confrontamos con una oposición que se comporta más como una barrera que como un colaborador”, comentó. Al referirse a los logros de su administración, también hizo una mención notable respecto a la decisión de bloquear a Huawei para asegurarse de que no compitiera en el sector de la red 5G en el país.