
Esto es una situación de emergencia.
SAN JOSÉ, 16 de mayo (Elmundo.cr) – Una grave llamada urgente a las más altas autoridades de Costa Rica ha sido emitida por el diputado del Partido Nacional de Liberación (PLN), Geison Valverde, quien está alarmado ante el inminente colapso total del Hospital de Guápiles, ubicado en la región caribeña del país. Este hospital, que es un pilar esencial en la atención médica de la comunidad, se encuentra en una situación crítica que requiere atención inmediata y eficaz.
‘Estamos ante una verdadera emergencia que amenaza tanto la vida como la dignidad de nuestros conciudadanos. El hospital ha llegado al punto de derrumbarse. ¿Qué más se puede esperar? ¿Necesitamos evidenciar una tragedia, como la muerte de alguien en Guápiles, para que se tomen las acciones necesarias?’ exclamó Valverde con una voz llena de preocupación y autoridad.
Según el diputado, el servicio de emergencia del centro médico está en condiciones de Grado 3 Abundancia, lo que implica que no hay espacio disponible para atender a un mayor número de pacientes. Esta alarmante situación deja al hospital completamente incapacitado para responder ante una emergencia masiva, un accidente en la ruta 32 o cualquier otra crisis de salud pública que pueda surgir. Está claro que la infraestructura actual ya no puede soportar la presión y la demanda que recibe a diario.
“En este momento, no hay una forma viable de asistir a las personas que requieren atención. Es inaceptable y representa un peligro inminente para miles de ciudadanos de nuestra región del Caribe,” insistió el diputado, poniendo de manifiesto la gravedad de la situación.
Más de 50 personas sin atención
El congresista alertó que al menos 50 personas están actualmente esperando atención médica en el hospital, sin posibilidad de ser atendidas debido a la falta de infraestructura y la capacidad limitada. “¿Qué se supone que debemos hacer con las personas que esperan atención?” expresó con frustración. “El sufrimiento de estas personas ya ha sobrepasado lo que es tolerable.”
Valverde enfatizó que la situación del Hospital Guápiles ha sido advertida en múltiples ocasiones a lo largo del tiempo, pero añadió que el gobierno ha mostrado una completa falta de interés por abordar este problema crítico.
“Por más reuniones y comunicados que hemos intentado establecer, este gobierno ha decidido no escuchar. Estaba claro que lo que se estaba esperando era un colapso absoluto,” se quejó Valverde, reafirmando la necesidad de un cambio inmediato en la gestión de salud pública.
Llamado a actuar ahora
La Legislatura de Liberación hace un llamado directo al Ministerio de Salud, al Fondo de Seguridad Social Costarricense (CCSS) y a la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) para que tomen medidas inmediatas y coordinadas frente a lo que Valverde describió como un “colapso absoluto del sistema del Hospital Guápiles”.
“Insto a este gobierno a que actúe de inmediato. La inacción ya no es una opción. No podemos esperar más,” concluyó Valverde, mostrando su visible frustración y determinación.
La población vulnerable
El Hospital Guápiles desempeña un papel crucial en la salud de una vasta región del Caribe costarricense, que incluye numerosas comunidades rurales y áreas con difícil acceso a otros servicios médicos. La saturación del centro no solo afecta la atención oportuna, sino que también mantiene la vida de miles de personas en riesgo, muchas de las cuales se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.