October 2, 2025
Fiesta de fin de año en la empresa: ¿Cómo actuar?

 – La nacion
Tendencias

Fiesta de fin de año en la empresa: ¿Cómo actuar? – La nacion

San José, 01 de octubre (Elmundo.cr) -La fiesta de fin de año en el negocio es para muchos rituales de un corredor, un momento de celebración y recreación. Sin embargo, desde una perspectiva estratégica y visionaria, es extremadamente importante entender que este evento va más allá de la comunidad.

Está configurado como un escenario para mejorar su posicionamiento profesional y la consolidación de su marca personal. En un entorno corporativo cada vez más dinámico, donde la percepción vale tanto o más que las habilidades técnicas, la forma en que actúa en esta área de aparente informalidad puede abrir nuevos horizontes para su carrera.

Ricardo Dalbosco, médico y orador reconocido sobre la comunicación de múltiples generaciones y la marca personal, enfatiza que “cada punto de contacto es una oportunidad para la influencia o pérdida de oportunidades”. Este máximo se aplica con una intensidad específica al final del año. No es un descanso para el descuido, sino una extensión de su entorno de trabajo, donde las reglas no están suspendidas, sino que se reconfiguran. La autoridad ciega, basada solo en la jerarquía, da espacio a la autoridad con coherencia, que se manifiesta en la integridad y la comunicación estratégica, incluso en los tiempos de relajación.

El partido es sobre todo un ecosistema social complejo. El entorno profesional contemporáneo aprecia al individuo que incluye el “por qué” de sus acciones y está posicionado conscientemente. Se necesita inteligencia emocional refinada y no una comunicación violenta, no solo para evitar errores, sino para construir puentes y fortalecer los lazos.

Piense estratégicamente en cada interacción:

  • Apariencia: la ropa debe reflejar su marca personal y coherencia con el tipo de evento y la cultura del negocio. Esta es su armadura, no su disfraz. Incluso en un entorno relajado, la institución con el negocio y el respeto por el evento es inquebrantable. Intente proyectar profesionalismo sin rigidez (si el entorno lo permite).
  • Red: este es el momento ideal para hablar con colegas de otras áreas, con líderes o incluso nuevos compañeros de trabajo, de una manera más ligera. Aborde estas reuniones como inversiones en su red de contacto. Practique la escucha activa y mostrando un interés sincero en las personas.
  • Mat and Self -Awarity: el consumo de alcohol y la euforia del momento pueden dañar su marca personal. La extensión puede corroer la percepción durante meses, lo que transforma la oportunidad de resaltar en un obstáculo. Y calma: habrá otros momentos en su vida y en su privacidad de “emborracharse”. No porque sea gratis, significa que todo es beber.

Fiesta de fin de año para las diferentes generaciones

Este evento festivo adquiere aún más relevancia cuando considera las diferentes perspectivas de generación. La generación Z, por ejemplo, aprecia la autenticidad y la conexión con el propósito de la organización. Si la celebración no refleja los valores, puede tener una falta de significado. La generación y (los millennials), por otro lado, buscan experiencias y reconocimiento, y utilizan el momento para fortalecer los lazos y ver nuevas oportunidades de crecimiento y colaboraciones.

La generación X, por otro lado, aprecia la eficiencia y la calidad de las interacciones con la oportunidad de redes estratégicas y equilibradas. Por otro lado, los baby boomers ven a la fiesta como un ritual fundamental para la consolidación de la unión y la identidad del equipo. Comprender estas diferencias es esencial para aumentar la dedicación de todos y alinear los valores individuales con los del negocio.

Además, debemos considerar la influencia de la capacitación educativa primaria. Las enseñanzas obtenidas en el entorno familiar sobre los límites, el consumo responsable de alcohol y las normas de coexistencia social se manifiestan fuertemente en estos momentos de distensión. La forma en que cada individuo muestra moderación y respeto por sus compañeros y la jerarquía revela un marco de comportamiento que, aunque regularmente velado en la rutina corporativa, llega a la fiesta como un componente característico de su marca personal. Por lo tanto, la celebración también funciona como un espejo de la capacidad de la persona para integrar sus principios educativos con los valores de la cultura organizacional.

Al final del año, planifique su participación, realice sus interacciones de intencionalidad y evalúe estratégicamente cada acción, teniendo en cuenta el impacto a largo plazo en su carrera profesional. Implemente soluciones efectivas para demostrar su capacidad para adaptarse, conectarse y mantener la excelencia, incluso en contextos informales.
En lugar de ver a la fiesta como un simple cierre del ciclo, lo ve como una apertura para la próxima, un momento para fortalecer su influencia, inspirar confianza y fortalecer el propósito de su marca personal en el mayor universo corporativo.

¿Y al final del año viste vergüenza y falta de sentido común?