
FIFCO ha otorgado reconocimiento a 137 proveedores de negocios por sus buenas prácticas en sostenibilidad.
SAN JOSÉ, 11 de abril (Elmundo.cr) – En un esfuerzo continuo por fomentar una cadena de valor sostenible, Fifco ha tomado la iniciativa de reconocer a sus proveedores que han alcanzado los más altos estándares en términos ambientales, sociales y de gestión. Este reconocimiento se enmarca dentro del programa de compra sostenible que la compañía ha implementado para promover una forma de hacer negocios más responsable.
Este programa ha estado en funcionamiento desde 2010, y ha evolucionado para convertirse en una plataforma que no solo evalúa el rendimiento de los proveedores en áreas cruciales de sostenibilidad, sino que también impulsa su mejora continua. La evaluación realizada en 2024 marcó un hito importante al contar con la participación de 414 proveedores, la cifra más alta desde el lanzamiento del programa, y su alcance sigue incrementándose año tras año. Sorprendentemente, el 76% de los proveedores evaluados logró calificaciones superiores a 80 puntos, mientras que 104 de ellos obtuvieron la distinción de ‘sobresaliente’. Este logro es un reflejo del compromiso y la dedicación que han demostrado en su trayectoria hacia la sostenibilidad. Además, un total de 33 empresas lograron exceder la barrera de 100 puntos, una categoría que FIFCO identifica como ‘clase mundial’.
El evento de reconocimiento, llevado a cabo el 4 de abril, se alinea con los objetivos más amplios de la estrategia de sostenibilidad de FIFCO. La intención es hacer visibles a estos proveedores ejemplares para que puedan inspirar a otros a seguir su ejemplo, creando así un espacio propicio para el intercambio de experiencias y buenas prácticas. Este evento no solo se trata de reconocer a aquellos que han superado los estándares establecidos, sino también de fomentar un diálogo entre representantes de estas empresas y los líderes de FIFCO, así como aliados estratégicos. Juntos, compartieron herramientas, conocimientos y oportunidades para promover la sostenibilidad en la cadena de valor.
“En Sánchez Gómez Ingeniería S.A., con una trayectoria de 27 años y más de 20 años de relación comercial con FIFCO, hemos encontrado un gran valor en el concepto de compra sostenible”, mencionó Milagro Sánchez Gómez, director comercial de la empresa. “El Programa de compra sostenible opera como una guía integral, proporcionando asesoramiento técnico, auditorías de campo, sesiones de capacitación y oportunidades de voluntariado que benefician tanto al negocio como a la comunidad”. Durante el 2024, se llevaron a cabo cuatro entrenamientos, de los cuales tres fueron virtuales y uno presencial, en el que 239 participantes de 29 empresas se involucraron activamente. Además, FIFCO destacó su participación en el programa de voluntariado “promovido para ayudar”, lo que se tradujo en un significativo aporte de 280 horas de trabajo en iniciativas ambientales y sociales por parte de los proveedores.
La sostenibilidad, según FIFCO, no debe considerarse un elemento aislado. La empresa cree firmemente en el poder de las alianzas y en el valor de fomentar un cambio real en toda la cadena de valor, siguiendo su filosofía de expansión en materia de sostenibilidad. “Reconocer a nuestros proveedores más dedicados es una forma de homenajear sus esfuerzos, pero también de desarrollar y fortalecer toda nuestra red con un propósito claro”, concluyó FIFCO.
En 2024, el 84% de las empresas participantes eran de origen local, marcando un aumento del 5% en comparación con el año anterior, lo cual refuerza el compromiso de FIFCO con la sostenibilidad y el impacto a nivel nacional. Asimismo, el 16% de los proveedores evaluados contaba con certificación internacional; y un 8% ha comenzado ya a implementar el modelo del programa en sus propias operaciones, ampliando así su impacto positivo.
A continuación, se presenta la lista de proveedores que han recibido la categoría de “clase mundial”:
Proveedor (pedido de A a Z) |
All Pack (Arimon Coffee Investments) |
Café Britt Costa Rica |
Centro de logística Tical/Transportes Internacional Tical |
Clima Ideal S.A. |
Comercializadora Berlau S.A. |
National Chocolate Business DCR S.A. |
CRG Desplaza |
DHL |
Gas de Transporte |
Diversy Costa Rica SDRL |
Ecolab S.R.L. |
Berthier Ebi Enterprises de Costa Rica |
Flora Vitae Comercial, S.A. |
Photolit Sociedad Anónima (Smurfit Kappa) |
Estación de Relleno de Barrantes y Vargas, S.A. |
Entrada Gourmet |
ILG Servicios de la Cadena de Suministro S.A. |
Ingrup: Embalaje y Productos de Plástico | EPP (División CR) |
Kerry Costa Rica |
Laboratorio AGQ Chemical |
Sugar Caña Indig (Secular) |
Multiproval |
Plataforma Internacional Real S.A. |
Praxair Costa Rica, S.A. |
Productos Florida S.A. |
SA Proyectos Ambientales (Proamsa) |
Quirós and Company (Taller Recouche) |
Omega S.A. Enfriamiento |
Sánchez Gómez Ingeniería S.A. |
Servicios Ambientales de Geocycle, Suave |
Sondel S.A. |
Titzian S.A. |
Vapor y Enfriamiento S.A. (Vapensa) |
Oportunidades para 2025: Fortalecimiento de la Extensión y la Trazabilidad
Entre los desafíos más significativos se encuentra la expansión del programa hacia proveedores ubicados fuera de los países donde opera FIFCO, creando así nuevas cadenas productivas mediante alianzas estratégicas. También se busca incluir a todos los proveedores de categorías críticas en este instrumento de evaluación. Simultáneamente, FIFCO está trabajando en una nueva plataforma corporativa destinada a mejorar la trazabilidad del estado actual de los proveedores. Esta iniciativa está alineada con la certificación global y la metodología de evaluación de la compañía.
Con esta estrategia, FIFCO reafirma que su enfoque tripe utilidad – económica, social y ambiental – va más allá de sus propias operaciones, integrando a su red de proveedores en un modelo de negocio que busca crear valor compartido y sostenibilidad a largo plazo.