October 21, 2025
Fracasa el nuevo intento del PUSC de utilizar una vía ultrarrápida para una tarea de conferencia 4-3

 – La nación
Política

Fracasa el nuevo intento del PUSC de utilizar una vía ultrarrápida para una tarea de conferencia 4-3 – La nación

Este lunes, por segunda vez, se votó la propuesta de la Unidad Social Cristiana (PUSC) para otorgar al proyecto una tramitación superrápida en jornadas inusuales de 12 horas a través del proyecto 25.224, presentado por la diputada Daniela Rojas.

El objetivo es enviar el caso a un comité especial, descartar el procedimiento acelerado actual de 24.290 en la asamblea y autorizarlo para que otros casos puedan avanzar.

Sin embargo, fue rechazada por segunda vez al no recibir los 38 votos necesarios.

La propuesta recibió el apoyo de 23 diputados del oficialismo, PUSC, Nueva República, Partido Progresista de la Libertad, así como de Luz Mary Alpízar de Progreso y las independientes Gilberth Jiménez y Cynthia Córdoba.

Votando también con las libertarias Geison Valverde, Carolina Delgado y Andrea Álvarez, quienes abandonaron la línea del PLN.

La mayoría de los verdiblancos se opusieron, como la última vez, y a ellos se sumaron el Frente Amplio y las independientes Johana Obando y Gloria Navas. Hubo un total de 17 negativos.

El 6 de octubre, la Asamblea General rechazó la misma propuesta; por eso con las primeras votaciones 21 contra 21 empataron, por lo que se tuvo que repetir y hubo 20 a favor y 21 en contra.

El PUSC insiste en abrir la Asamblea General por este método, pero sin los votos de todo el PLN parece una tarea difícil.

“Es lamentable que Liberación y el Frente Amplio votaron en contra; la Asamblea Parlamentaria seguirá teniendo prohibido discutir propuestas porque no quisieron votar, aunque la mayoría de los diputados votaron a favor”, dijo Alejandro Pacheco del PUSC.

MIRA MÁS: PUSC insistirá en enviar misiones de los días 4 y 3 a vía superrápida

Sin beneficios

Varios diputados han afirmado que el Congreso está siendo “secuestrado” por el proyecto 4-3; Sin embargo, existen pocas alternativas a abandonar la autopista existente.

Desde el PUSC creen que la posibilidad que pusieron sobre la mesa solucionaría la Asamblea General y daría la oportunidad de avanzar en otros temas.

Sin embargo, el PLN no considera beneficioso empezar de cero con la emisión, pues se trata de un nuevo registro que además no incluye el voto de los empleados para definir si una empresa entra al régimen de 12 horas.

Esta posibilidad fue aceptada en la moción 625, aprobada el 9 de septiembre, y confirmada en la moción 654, aprobada el 7 de octubre.

El proceso acelerado comenzó el 7 de julio y tres meses y medio después apenas hay un 14% de avance en las propuestas presentadas, tanto las de fondo, que son 2.564, como las de revisión, que serán el mismo número.

Los representantes ya han votado más de 700 enmiendas, pero el proceso aún es lento y seguirá siéndolo, al parecer, durante el resto de la sesión extraordinaria, que finaliza el jueves 30 de octubre de la próxima semana.