May 3, 2025
Frente Amplio solicita un proyecto para disminuir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas.
Política

Frente Amplio solicita un proyecto para disminuir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas.

El notario Ancho, Ariel Robles, ha introducido una propuesta legislativa en la corriente legislativa que busca reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas. Este anuncio fue hecho en el contexto del Día del Trabajo, un momento significativo para discutir la importancia de los derechos laborales.

Esta es la segunda vez que la legislatura considera esta iniciativa que tiene como objetivo establecer menos horas de trabajo. En octubre del año anterior, el Comité de Abogados presentó el archivo 23.905, que abordaba una propuesta similar, pero no logró avanzar en su implementación.

Sin embargo, algunos funcionarios, como Jorge Rojas y Daniel Vargas, no apoyaron la propuesta en esa ocasión. Otros legisladores, como Danny Vargas y Alejandra Larios, junto con la representante del Partido Cristiano Social, Daniela Rojas, también mostraron su resistencia ante este tipo de cambios.

Recientemente, Robles ha introducido el archivo 24,965 titulado “Ley sobre la Modernización del Día Habitual“, que persigue el mismo objetivo de reducir las horas de trabajo a 8 por día. Este nuevo proyecto se distingue del anterior al haber realizado diferentes estimaciones y considerar un cambio en la red de atención, priorizando a las mujeres con niños para garantizar que puedan desempeñarse laboralmente mientras sus hijos están protegidos.

La propuesta de Robles plantea un día regular efectivo, con una jornada de máximo 7 horas durante el día y 5 horas en la noche; Esto se traduce en un total de 40 horas semanales para aquellos que trabajen en horarios diurnos, y 30 horas para quienes lo hagan en turnos nocturnos.

Se subraya que, según la iniciativa, es factible establecer un horario que permita una jornada diaria de hasta 9 horas de trabajo, siempre que la suma semanal de trabajo no exceda las 40 horas. Esto implica que un día regular de 8 horas al día durante 5 días a la semana es el ideal, alcanzando un máximo de 40 horas laborales.

Además: Existen esfuerzos activos por parte de varios agentes para llevar la propuesta a la discusión legislativa, donde se espera que la legislación que busca limitar a 40 horas la jornada laboral semanal sea debidamente debatida.

Después de 8 años

El proceso de reducción de horas se llevaría a cabo de manera gradual, buscando establecer que, a partir del octavo año desde su aprobación, la jornada laboral se limite a 40 horas semanales. Esto implica que, en los primeros seis meses después de la entrada en vigor de la ley, se establecerán 45 horas laborales durante los primeros cinco años; en el sexto año, este número descenderá a 43 horas, y en el séptimo año a 41 horas.

Finalmente, el octavo año se establecerá el límite de 40 horas. En cuanto a los turnos nocturnos, se prevé una reducción gradual: comenzando con 33 horas por semana durante los primeros cinco años, bajando a 32 horas en el sexto año, 31 horas en el séptimo y, finalmente, 30 horas en el octavo año.

Un portavoz del consejo de administración afirmó que “una reducción progresiva en las jornadas ordinarias no perjudicará a los empleadores ni implicará que se cambie el salario promedio por hora de manera negativa”. La propuesta ha comenzado su camino en la corriente legislativa, y se espera que, a diferencia de intentos anteriores, logre avanzar y ser discutida en el Parlamento.