
Gilbert Jiménez reconoce su derrota en la Conferencia del PLN.
El subdirector general del Partido Nacional de Liberación (PLN), Gilbert Jiménez, ha reconocido su derrota en el reciente proceso electoral que tuvo lugar durante la Conferencia del partido. Con un discurso que refleja tanto aceptación como reflexión crítica, Jiménez ofreció sus primeras impresiones tras conocer los resultados en un centro de eventos ubicado en Patarrá, un cantón de Desamparados. Allí, no solo felicitó al vencedor de la contienda, Álvaro Ramos, quien será el candidato oficial del partido en las elecciones de febrero de 2026, sino que también compartió reflexiones más profundas sobre el proceso.
“Respeto la decisión que se ha tomado y la voluntad del pueblo”, fue una de sus afirmaciones más destacadas. Jiménez enfatizó la importancia de los procesos democráticos, señalando que en estos sistemas también es fundamental aceptar la derrota y reconocer el triunfo del adversario. “Es crucial entender que, en democracia, uno puede ganar, y otro debe perder”, expresó, subrayando el carácter democrático del evento.
Crítica en los lonos
A pesar de su discurso conciliador, Jiménez no escatimó en críticas hacia ciertos aspectos de la trayectoria política de Ramos. Aludiendo a los cambios constantes en la posición del candidato ganador, hizo un llamado a Ramos para que estabilice su postura: “Hoy llamo a Don Álvaro Ramos para que se defina; no puede dar señales confusas ni dudar de su compromiso”. Esta admonición pone de relieve la importancia de la coherencia en la política, un elemento que Jiménez considera esencial para restablecer la confianza entre los votantes.
Por otro lado, Jiménez también se mostró preocupado por la notable disminución en la participación de los electores durante este proceso interno. “Esta situación nos invita a una profunda reflexión sobre cómo estamos conectando con la base en nuestra organización”, señaló. En este sentido, el subdirector hizo un llamado a una renovación urgente dentro del partido, especialmente en lo que respecta a la selección de los suplentes, enfatizando que no deben prevalecer los intereses personales o familiares en este tipo de decisiones.
Además, Jiménez se comprometió a ser transparente en cuanto a las contribuciones recibidas durante su campaña, asegurando que su participación en el proceso fue financiada completamente con sus propios recursos. Este gesto busca demostrar integridad y transparencia ante una base electoral que a menudo se siente desconectada.
Finalmente, Jiménez se dirigió a la dirección del partido, cuestionando las sanciones que, según él, casi lo han excluido de la contienda electoral. “Es conocido que Gilbert Jiménez fue dejado de lado en este proceso, y debo agradecer a Tse por devolverme a la lucha”, relató, mostrando su descontento con la forma en que se manejaron las sanciones, lo que a su juicio fue un intento deliberado de marginarlo. Por último, destacó que a pesar de sus reservas sobre ciertos procesos internos, respeta la decisión de aceptar los resultados y subrayó la necesidad de unidad para avanzar como partido. Con el 50% de los votos contados, Ramos obtuvo un impresionante 84.02%, mientras que Jiménez alcanzó solo el 4.26% de los votos.