April 28, 2025
Gilberth Jiménez impulsa una reforma que permite a los trabajadores retirar el 100% de su ROPC al momento de jubilarse.
El País

Gilberth Jiménez impulsa una reforma que permite a los trabajadores retirar el 100% de su ROPC al momento de jubilarse.

Gilberth Jiménez promueve la reforma para que los trabajadores retiren el 100% de ROPC mientras se retiran

San José, abril (Elmundo.cr) – El diputado de Liberación Nacional, Gilberth Jiménez, ha presentado una ambiciosa propuesta destinada a reformar la ley que protege a los trabajadores, con el objetivo de permitir que estos puedan hacer un retiro del 100% de su ROPC (Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias) en el momento de su jubilación. La propuesta busca eliminar cualquier tipo de condiciones o restricciones que actualmente limitan el acceso a estos fondos en un momento tan crucial como lo es la jubilación.

Jiménez subrayó la importancia de esta iniciativa, que está registrada bajo el archivo no. 24.955, y afirmó que no tendrá un impacto negativo en el estado o en el sistema financiero en general. Según sus palabras, esta propuesta otorga a los trabajadores el control sobre su propio futuro financiero. “Esta iniciativa da el poder de decisión a los trabajadores sobre cómo manejar su dinero”, expresó Jiménez en el transcurso de su discurso. Esta perspectiva busca empoderar a los trabajadores, permitiéndoles tomar decisiones informadas sobre sus ahorros.

En el marco de la presentación de este proyecto, la Legislatura destacó que este derecho es fundamental y que los fondos en cuestión representan el ahorro acumulado a lo largo de una vida laboral. “Este es el ahorro de una vida que ha estado allí, esperando ser utilizado en el momento adecuado”, añadió Jiménez, resaltando la importancia de estos recursos. Sin embargo, la respuesta de la gerencia de los operadores de pensiones no ha sido positiva, ya que han criticado con dureza esta iniciativa, afirmando que podría tener consecuencias desfavorables. “Desafortunadamente, los operadores de pensiones solo ven pérdidas traseras hoy. Hicieron inversiones en diferentes países y, como resultado, obtuvieron rendimientos negativos, lo cual es una situación preocupante”, afirmó el diputado, dando a entender que el manejo actual de los fondos no es el óptimo.

Según Jiménez, mientras los fondos de los trabajadores siguen deteriorándose debido a las decisiones de inversión de los administradores de pensiones, estos últimos continúan recibiendo beneficios, sin verse afectados por las pérdidas que enfrentan los empleados. “No se eliminan un 5%, pero todos los trabajadores sienten las consecuencias día a día”, comentó, subrayando la necesidad urgente de una modificación en la legislación actual que permita a los trabajadores acceder a su dinero en momentos que lo necesiten.

El diputado hizo hincapié en que la reforma permite a los jubilados decidir libremente qué hacer con su dinero. Este enfoque flexible significa que, en el momento de su jubilación, pueden optar por recibir su dinero de una sola vez o en diferentes modalidades, según su preferencia y necesidades individuales. “Queremos que los jubilados tengan la libertad de elegir el método que mejor se adapte a su situación personal”, explicó Jiménez, reafirmando su compromiso de mejorar la vida financiera de los trabajadores.

Al concluir su intervención, el diputado hizo eco del compromiso que había adquirido durante su campaña. “Hoy cumplimos el compromiso”, manifestó, dirigiéndose a los trabajadores y haciendo un llamado a que sus recursos sean utilizados de manera efectiva en su vida y no queden en el limbo de la burocracia administrativa al llegar a la jubilación. “Estos fondos representan un esfuerzo que no debe desperdiciarse”, finalizó.

Xavier Condega
El mundo CR