
Guanacaste, Puntarenas y Alajuela ganan un diputado para 2026 – La nación
Guanacaste, Puntarenas y Alajuela ganan un diputado para 2026
San José, 24 de julio (Elmundo.cr) – el Tribunal Electoral más alto (TSE) La distribución de diputaciones por provincia que gobernará en la elección presidencial y legislativa de 2026, según un acuerdo en la sesión ordinaria no. 60-2025 fue adoptado.
La decisión se basa en las estimaciones oficiales de la población del año 2022, preparada por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).
El séptimo artículo del Acuerdo determina la asignación de escaños a cada uno de los siete distritos electorales, y así cumple con el mandato constitucional establecido en el artículo 106 de la Constitución política. Este artículo requiere que el TSE realice la asignación de escaños a cada censo de población general.
Porque el censo de población de 2022 no alcanzó la cobertura esperada, El TSE utilizó las estimaciones oficiales de la población del INEC para la distribución de escaños legislativos. Estas estimaciones, publicadas en 2023, combinan datos del censo con registros administrativos, que permiten a la población total y a la provincia con alta confiabilidad.
La distribución del asiento que gobernará en el próximo proceso electoral es la siguiente:
El TSE enfatiza que las estimaciones de la población de INEC “se consideran datos confiables y que se pueden usar en diferentes campos”. Por la Ley No. 9694, el INEC es la entidad técnica dominante de las estadísticas nacionales.
La actualización de la asignación de delegados intenta reflejar las variaciones demográficas del país. La actualización de la distribución de asientos no habría causado un desacuerdo entre la distribución actual de la población y el número de representantes por provincia, ya que la distribución anterior se basaba en el censo de 2011.
Edmundo
El mundo CR