
¿Guanacasteca podrá jugar ante Herediano? Esta es la decisión del Comité de Licencias
El futuro inmediato de Asociación de Deportes de Gunakasteca (ADG) se encuentra actualmente en un estado de incertidumbre tras la reciente resolución emitida el lunes por el Comité de Federación de Fútbol Costarricense (FCRF). Esta decisión ha llevado a la descalificación del club, lo que impide su participación en la primera sección del torneo, en un giro que afecta desde los aspectos más relevantes hasta los mínimos detalles del caso en cuestión.
En particular, el comité ha rechazado la solicitud de una acción de precaución presentada por Gunakasteca, la cual tenía como objetivo suspender temporalmente la aprobación que fue impuesta. Además, la apelación fue desestimada en torno a la revocación de la licencia, que fue claramente justificada desde el principio, dado que las condiciones financieras del club fueron consideradas inconsistentes por parte de la autoridad reguladora.
“Se decidió que no se aplicaría en este caso particular, después de un exhaustivo estudio de la medida de precaución y del tema en general”, declaró el comité.
“La apelación relacionada con la revocación fue rechazada. El club ha tomado nota de lo que se determinó y el FCRF ha afirmado en un comunicado que mantendrá sus estándares respecto a la inconsistencia en los criterios financieros para la obtención de licencias”.
En caso de que esto continúe, el asunto ha sido elevado a la Corte de Apelaciones de la FCRF, que ahora tiene la responsabilidad de revisar el archivo y emitir una decisión definitiva.
¿Puede Gunakasteka jugar contra Hediano?
En la actualidad, la ADG se encuentra imposibilitada de participar en el partido programado para el día 22 del torneo de 2025 contra Hediano, con la decisión formal dictada el miércoles. Esta suspensión de su licencia sigue vigente, y solo una resolución del Tribunal de Apelación podría revertir esta situación oportunamente.
A la luz de la complejidad del proceso y el tiempo limitado, es muy poco probable que ADG esté presente en el encuentro, a menos que el tribunal logre llegar a una resolución rápida en las horas venideras.
El primer paso necesario es la conformación de un tribunal, un proceso que no será viable en un plazo menor a 72 horas.