
Guillén: los jóvenes son rebeldes, mueren como rebeldes, viven como rebeldes y luchan contra otros rebeldes.
Guillén los jóvenes: ser rebeldes, mueren rebeldes, rebeldes vivos y luchan contra rebeldes
San José, 24 de abril (Elmundo.cr) – El diputado del Frente ancho, Sofía Guillén recordó con nostalgia el jueves cuando los jóvenes se levantaron en lucha contra Alcoa en 1970, un evento que dejó una huella imborrable en la historia del país y que todavía resuena en las voces de las nuevas generaciones.
Las protestas contra Alcoa no fueron meras manifestaciones, sino una serie de acciones decididas y valientes emprendidas en abril de 1970. Estas acciones se desataron a raíz del contrato otorgado por el gobierno de José Joaquín Trejos Fernández, respaldado por la Asamblea Legislativa, a la Compañía de los Estados Unidos conocida como Aluminum Company of America (Alcoa). El proyecto implicaba la explotación de bauxita en San Isidro de El General. Sin embargo, tras un intenso período de resistencia popular, el gobierno finalmente optó por cancelar la iniciativa, lo que evidenció la capacidad de organización y lucha de los ciudadanos.
En su discurso, Guillén enfatizó que “hoy es el 24 de abril, compañeros, una fecha que deseo dedicar a la memoria y el legado de pertenencia de la batalla de los jóvenes rebeldes que en 1970 pusieron en jaque a una empresa que amenazaba con destruir los paisajes de Pérez Zeledón y Marino Ballena en medio de una creciente indignación social”. Sus palabras resonaron con fuerza, evocando el espíritu de lucha que caracteriza a la juventud.
“A los niños y niñas que me escuchan, a aquellos que tienen 14, 17 o 19 años, quiero recordarles que las personas de su edad en 1970 derrotaron a una compañía extractiva que pretendía devastar las montañas de Pérez Zeledón y arruinar la belleza natural de nuestra Cola de Ballena en Marino Ballena”, continuó Guillén, subrayando que la historia está llena de ejemplos inspiradores.
El diputado también hizo un llamado a la juventud, afirmando que “hombres y mujeres de su edad derrotaron a la Asamblea Legislativa, a aquellos poderosos y egoístas que intentaron silenciar su voz”. Destacó la importancia de reconocer que la juventud siempre ha tenido el poder de influir en su realidad y que nunca se debe subestimar su capacidad de lucha. “Nunca escuchen a quienes les dicen que deben mantener silencio y estar tranquilos, porque su voz es poderosa y necesaria”, añadió con firmeza.
‘Sé rebeldes, mueren, viven rebeldes y luchan contra rebeldes, porque ya han ganado victorias en Costa Rica y este día es un recordatorio que les pertenece. Como dijo Violeta Parra, que los estudiantes viven, viven, que arruinan como los vientos cuando colocan sus gabinetes y regimientos auditivos. Aves libres como los elementos. Que los estudiantes y los jóvenes vivan en Costa Rica”, concluyó su apasionante discurso, animando a las nuevas generaciones a seguir luchando por sus ideales y por un futuro mejor.
Yamileth Angulo
El mundo CR