April 28, 2025
Guterres rinde homenaje al Papa Francisco, describiéndolo como “una voz fundamental en favor de la paz” tras su fallecimiento.
El Mundo

Guterres rinde homenaje al Papa Francisco, describiéndolo como “una voz fundamental en favor de la paz” tras su fallecimiento.

Ginebra, abril (Elmundo.cr) – El Secretario General de la ONU, António Guterres, se mostró profundamente conmovido por el fallecimiento del Papa Francisco, quien dejó una huella imborrable en el mundo a través de su incansable llamado a la paz, la dignidad humana y la justicia social. “El Papa Francisco fue una voz trascendental en tiempos de gran necesidad”, manifestó Guterres en un emotivo comunicado. Su legado, en particular como el primer Papa originario del continente americano, resuena en las comunidades más vulnerables y resalta la dedicación del Sumo Pontífice a los ideales que promueve la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El Secretario General subrayó que el Papa Francisco deja un legado que trascenderá el tiempo, uno fundamentado en la fe, el servicio y la compasión hacia todos, especialmente aquellos que se encuentran en situaciones de marginación o que sufren las consecuencias devastadoras de los conflictos armados. “Su vida fue un testimonio conmovedor sobre cómo debemos tratar a los demás, reafirmando la dignidad intrínseca de todos los seres humanos”, dijo Guterres, resaltando la importancia de la inclusión y el apoyo a los más necesitados.

António Guterres también destacó la capacidad del Papa Francisco para unirse a personas de diferentes creencias y culturas, creando un espacio de diálogo y entendimiento mutuo. “Fue un verdadero hombre de fe para todos los credos, siempre dispuesto a colaborar en la construcción de un camino hacia la paz y la reconciliación”, afirmó el Secretario General. Esta visión inclusiva fue palpable en la histórica visita del Papa a la sede de la ONU en Nueva York en el año 2015, donde pronunció un discurso poderoso sobre la importancia de formar una “familia humana unida”.

Además, Guterres hizo referencia a la encíclica Laudato si, considerándola una aportación fundamental que movilizó a la comunidad internacional hacia el Acuerdo de París sobre el cambio climático. “El Papa Francisco supo transmitir que la protección de nuestro hogar, este planeta que compartimos, es una responsabilidad moral que incumbe a cada uno de nosotros”, agregó, destacando la relevancia de la sostenibilidad en el mensaje papal.

Numerosas agencias de la ONU también compartieron sus reflexiones y condolencias ante la pérdida del Papa Francisco. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, mencionó el compromiso inquebrantable del Papa con los pobres, perseguidos, víctimas de guerras, refugiados y migrantes, quienes muchas veces no tienen voz. Por su parte, Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, lo describió como “un defensor infatigable de la paz y un aliado inquebrantable” de la organización.

Además, el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, se refirió a él como “una voz humilde pero poderosa de la sabiduría y la humanidad”, resaltando su papel en la promoción de la salud y el bienestar en el mundo. Philippe Lazzarini, Comisionado General de la UNRWA, agradeció el constante apoyo del Papa a la solicitud de un cese al fuego en Gaza, subrayando el impacto significativo que tuvo el liderazgo del Papa en momentos críticos.