
¿Habrá compensación económica para Alajuelense tras el fallo del TAS?
En las primeras horas de la mañana del martes 6 de mayo, a las 7:30 am, se llevó a cabo una crucial audiencia del Tribunal de Intervención Deportiva (TAS), donde finalmente se comunicó su juicio sobre un asunto que ha generado una considerable expectativa en el ámbito deportivo durante varios meses. Este juicio se centra en el caso de la Copa Mundial del Club programada para 2025. A través de este veredicto se espera esclarecer la situación relacionada con la Liga deportiva de Alazelance, junto con otros dos importantes clubes: Leon y Pachuka.
En su deliberación, el órgano ha decidido de manera firme desechar las apelaciones presentadas por los tres clubes involucrados. Esta decisión se basa en la determinación de la FIFA de excluir al Club Leon debido a una infracción del artículo 10.1 que regula el control de calificación. Esto establece un precedente relevante en la situación actual de la mayoría del administrador. Aunque pareciera que esto abre una puerta a la liga, el TAS rápidamente desmintió esta posibilidad al declarar que Alazelencia no tiene la opción de asumir el lugar que se había discutido anteriormente, cerrando así cualquier posibilidad de participación futura en la copa.
Este juicio ha sido considerado trascendental por muchos analistas y expertos en el campo deportivo. La cobertura mediática internacional, incluyendo a medios de renombre como ESPN, ha sido efectiva, aunque es importante aclarar que las informaciones acerca de un posible reembolso entre el Club America y la Galaxia de Law no han sido confirmadas oficialmente, lo que genera aún más especulaciones y preguntas sobre el futuro de estos clubes.
Además, surge una inquietante pregunta sobre el estado financiero de Alazelencia y si existe alguna estrategia para reconstruirse tras esta situación adversa. La respuesta, hasta el momento, es un categórico no.
Fuentes cercanas al proceso han confirmado que los aspectos económicos no fueron considerados en el análisis legal realizado por el TAS. Esto significa que la posibilidad de obtener alguna compensación económica para Alazelense nunca fue parte de la discusión. Como resultado de este fallo, el club no recibirá ninguna indemnización relacionada con los daños reclamados en su solicitud.
Este aspecto es particularmente doloroso para los seguidores de Manudos, dado que se estima que cada club que participa en la Copa Mundial del Club obtiene aproximadamente 10 millones de dólares como parte del modelo de distribución financiera que organiza la FIFA para el torneo, una cantidad que claramente podría haber beneficiado a Alazelencia.
El liderazgo del equipo rojo y negro ha cerrado un capítulo de prolongada batalla legal que incluyó una investigación cara a cara que se llevó a cabo en Madrid el 23 de abril. Sin embargo, a pesar de la resolución de esta disputa, el club lamentablemente carece de cualquier forma de compensación financiera o recompensa en términos deportivos.