October 24, 2025
Hospital Geriátrico necesita urgentemente expropiar terrenos para su nueva sede por saturación y riesgo estructural

 – La nación
El País

Hospital Geriátrico necesita urgentemente expropiar terrenos para su nueva sede por saturación y riesgo estructural – La nación

San José, 23 oct (elmundo.cr) – El presidente del Consejo de Salud del Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología, Alicia Avendañoadvirtió durante un foro celebrado en la Asamblea Legislativa que el país “Preocupante retraso en la expropiación de los 16 terrenos necesarios para la construcción del nuevo hospital geriátrico”infraestructura clave ante el colapso y deterioro del edificio actual.

El encuentro se desarrolló en el marco de la Mes de la tercera edadcon la participación de autoridades sanitarias, legisladores y especialistas en políticas de envejecimiento. Avendaño destacó que el foro permitió presentar con claridad “los avances y desafíos en la atención geriátrica especializada”así como los problemas financieros y estructurales que enfrenta hoy el sistema de salud al atender a una población en crecimiento.

“Costa Rica está envejeciendo, y lo ha hecho de manera continua desde el año 2005, donde pasamos de un 5,6% de personas mayores de 65 años al 2025, que ya es casi un 10 u 11%, con una proyección del 20% para el 2050”.explicó el presidente de la Junta de Salud.

Avendaño advirtió que este cambio demográfico representa un logro en salud pública, pero también “una serie de retos en pensiones, sanidad, política social y cuidados”. Según informes recientes de la Contraloría General de la República, sólo 2 de cada 10 personas hospitalizadas reciben evaluación geriátricay tiempos de espera para la cirugía de cataratas “superan los 276 días, cuando el estándar de la OCDE es 95”.

la situación de Hospital Blanco Cervantesactual centro geriátrico, fue calificado como crítico. “Este es un hospital que ya superó su vida útil, que está saturado, y que incluso los bomberos han señalado que tiene un alto riesgo de permanencia”.Advirtió Avendaño.

El funcionario explicó que, a pesar de algunos avances en el proceso, el proyecto se encuentra detenido por falta de ejecución de las expropiaciones. Recordó que la Sala Constitucional “Apeló para aceptar el amparo lo que obligó a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) a retomar el proyecto, integrándolo a su cartera y declarándolo de interés público nacional”.. Pero el proceso de adquisición de tierras “es demasiado lento”como él dijo.

“Con sólo el conocimiento del monto del terreno, el Fondo puede tomar posesión del terreno; no importa si el caso pasa al lado judicial, porque eso será para más adelante”.explicó Avendaño, quien insistió “La expropiación de los 16 terrenos debe realizarse lo antes posible”.

Además, apeló ante las autoridades legislativas y la Defensoría del Pueblo. “para ayudar a establecer una fecha de ejecución clara y monitorear eficazmente el proceso”.

El presidente del Consejo de Salud también destacó la visión de futuro que se persigue con este nuevo hospital: “Queremos un hospital inteligente y humano, donde la tecnología y la inteligencia artificial estén al servicio de la vida”. El diseño propuesto, añadió, incluye sistemas para “anticipar crisis sanitarias, detectar caídas, emitir avisos de riesgo y facilitar que la telemedicina llegue incluso a los hogares”.

¿Qué Teletón 2025que destinará sus fondos al Hospital Geriátrico, Avendaño enfatizó la importancia de mejorar la infraestructura actual y adquirir equipamiento especializado. “Es muy importante que hayan vuelto a ver a las personas mayores y las necesidades que tiene el hospital”pronunció.

“Con estos recursos será posible paliar la situación actual de infraestructuras y obtener máquinas con inteligencia artificial para terapias de rehabilitación”.declaró con urgencia “todas las empresas y organizaciones a apoyar la Teletón de Noviembre”.

Finalmente, Avendaño lo repitió “Costa Rica tiene los recursos económicos y la legalidad para construir el nuevo hospital; lo que falta es voluntad y ejecución”..