
ICE multiplicado por 23 La capacidad de conectividad internacional con el nuevo cable submarino TAM-1 – La nación
ICE multiplicado por 23 La capacidad de conectividad internacional con el nuevo cable submarino TAM-1
San José, 28 de agosto (Elmundo.cr) – Instituto de Electricidad Costa Rican (ICE), Por su marca Kölbi, su Capacidad de conectividad internacional Gracias a incorporar el sistema de Raurde Generation Cable submarino TAM-1. La entrada comercial de esta infraestructura se proyecta para el último trimestre de 2025.
Según ICE, el TAM-1, que viajará 7,000 kilómetros de Estados Unidos a América del Sur, es un “impulso económico y tecnológico” para Costa Rica. Esta modernización de la infraestructura podrá fomentar la “inversión extranjera, el desarrollo de centros de datos locales y el crecimiento de las compañías de tecnología y las plataformas de servicios en la nube”, como se indica.
La gerente de telecomunicaciones de ICE, Leda Acevedo, dijo que “los países de TAM-1 se conectarán, proporcionarán oportunidades de negocio, innovación y progreso. Consolidamos el compromiso con el desarrollo nacional”. Además, Acevedo enfatizó que la nueva tecnología “reducirá los costos, mejorará la calidad y los beneficios de los servicios y ofrecerá precios más competitivos”.
El cable submarino que Tiene 24 pares de fibra óptica, manejará datos altos y permitirá que Kölbi suba a 18 terabits por segundo, o más si es necesario. Es extremadamente importante satisfacer la demanda de servicios como transmisión, inteligencia artificial, realidad virtual y 5G.
Julio Bran, CEO de Trans Americas Fiber Systems, socio del hielo en este proyecto, dijo “junto con una entidad líder como ICE nos permite garantizar un rendimiento exitoso y alineado con las necesidades del país”.
El TAM-1 conectará a los Estados Unidos con América Central, el Caribe y los países de América del Sur, como Colombia. En Costa Rica, esto reforzará la conexión con la siesta de las Américas (Miami). El nuevo cable está diseñado para una conexión más segura, robusta y eficiente, lo que reducirá el retraso y mejorará la velocidad de la transferencia de datos.
Edmundo
El mundo CR